Pensar
"Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge en nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos construimos el mundo." Buda
-
Ecoansiedad: ¿quién le teme al fin del mundo?
Este nuevo mal de época nos angustia pero también puede motivarnos a generar un cambio. ...
-
Bienvenidos al Antropoceno: la época de los humanos
Podríamos estar empujando al planeta hacia una nueva -¿y final?- etapa geológica. ...
-
Para qué hacemos lo que hacemos
Algunos consejos no perecederos para despertar con propósito. ...
-
En defensa del caminante
Frente al culto a la velocidad, andar a pie en la ciudad es un hábito contracultural. ...
-
¿Se tiene que dejar de comer carne en el país del asado?
Las vacas contaminan más que las fábricas. Y las condiciones de cría del ganado despiertan cada vez ...
-
El momento del ambientalista imperfecto
Ante la abrumadora crisis climática, tenemos que intentar ser mejores, no perfectos. ...
-
Elogio del ocio: cuando no hacer nada nos hace mejores
La recreación nos convierte en personas más productivas. Sin embargo, dedicamos solo un 5% del día a ...
-
Xennials: la generación con infancia analógica y adultez digital
Eslabón perdido entre la Generación X y la millenial, los xennials son los últimos que nacieron en u ...
-
¿Un regreso a las ciudades del Renacimiento?
Las urbes del futuro podrían parecerse a las del siglo XV. ...
-
¿Productos para toda la vida? El fin de la obsolescencia programada
Cada vez son más lo que piensan que el actual ciclo de consumo y descarte tiene fecha de vencimiento ...
-
Funambulistas de la vida
Todos transitamos sobre una cuerda floja haciendo malabares con nuestros problemas. ...
-
Conocé las claves del “hygge”, el secreto de la felicidad danesa
Se trata de un concepto de bienestar que no tiene traducción pero que se puede replicar en casa, esp ...
-
La nueva ola de jóvenes que despierta para proteger al mar
En la Semana de los Océanos, celebramos que cada vez más somos más los que luchamos para proteger el ...
-
Tus mejores amigos pueden ayudarte a vivir más tiempo
Un estudio revela que la amistad puede ayudar a prevenir enfermedades. ...
-
Escucha inteligente: el arte de aprender entre el ruido cotidiano
Escuchar es parte esencial de nuestro desarrollo intelectual. Sin embargo, pocas veces estamos dispu ...
-
Del síndrome del impostor al autoconocimento
Nos ocupamos mucho de adquirir conocimientos, pero dejamos a un lado el desarrollo de nuestra concie ...
-
Por qué la vida sin música sería un error
"La música es un mundo sin fronteras; es el verdadero lenguaje universal", reflexiona en su columna ...
-
“Los niños enseñan mucho; solo hay que prestarles más atención”
La docente palestina Hanan Al Hroub, ganadora del Global Teacher Prize en 2016, compartió con ACONCA ...
-
Un estudio revela cuáles son las canciones que nos dan más felicidad
La ciencia comprobó que este top ten genera un efecto positivo instantáneo. ...
-
Smart City Expo Buenos Aires: una mirada a las ciudades del futuro
Unas 10.000 personas se reunieron en el Centro de Exposiciones porteño para intercambiar experiencia ...
-
El secreto de la neuroplasticidad: desaprender para poder cambiar
Cuestionar lo conocido es abrir paso a lo nuevo. ...
-
Ranking de la felicidad: descubrí los países con más bienestar
En el Día Internacional de la Felicidad, la ONU presentó el ranking anual de bienestar. ...
-
Infoxicados: ¿la tecnología está afectando nuestra memoria?
En la era de las pantallas, es fundamental cuidar al máximo a nuestro órgano líder: el cerebro. ...
-
Bazterrica: “Me gustaría que el ser humano se vea con todas sus complejidades”
La ganadora del Premio Clarín Novela habló con ACONCAGUA sobre su inquietante nuevo libro, Cadáver E ...
Domingo
Periodismo positivo, contenidos inspiradores,
información para vivir mejor. En tu día de descanso,
lo mejor de Aconcagua en la palma de tu mano.
Suscribite a nuestro
newsletter y recibí noticias
sustentables pensadas para vos
Domingo
Periodismo positivo, contenidos inspiradores, información para vivir mejor. En tu día de descanso, lo mejor de Aconcagua en la palma de tu mano.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias sustentables pensadas para vos