El nuevo informe 2025 deObservatorio de precios y tarifas de Cittadinanzattiva confirma lo que muchas familias temían: el tari sigue subiendo. El gasto nacional medio para la gestión de residuos urbanos llega este año yo 340€con un aumento del 3,3% respecto a 2024. La encuesta toma como referencia la clásica familia italiana formada por tres personas y una casa de 100 metros cuadrados. El aumento afecta a 95 de 110 capitalesseñal de que los aumentos ahora son generalizados. Sólo en Valle de Aosta, Cerdeña Y Molise no se registraron cambios significativos. Este escenario refleja el crecimiento de los costes de gestión, las infraestructuras locales y las políticas territoriales.
¿Cuánto pagan las familias por…? #desperdiciar en 2025?
Hoy se ha presentado el informe anual de Cittadinanzattiva.
Más información → https://t.co/mxvLv5JWa3#Residuos2025 #GeneraciónSpreKO #Clasificación de residuos #Ambiente pic.twitter.com/2GqgLXJ9pM— Cittadinanzattiva APS (@Cittadinanzatti) 24 de noviembre de 2025
El Norte es más virtuoso, el Centro y el Sur en ascenso
El informe destaca una brecha cada vez más clara entre las diferentes zonas del país. Alabama Nortedonde el clasificación de residuos alcanza el 73%el Tari se detiene en la una media de 290 euros al año. Se trata del ámbito más virtuoso tanto en términos de eficiencia del servicio como de costes para los ciudadanos.
La situación cambia a medida que avanzamos hacia Centrodonde el gasto medio se eleva a 364euros y la diferenciación se detiene en 62%. El marco más crítico sigue siendo el de Surdonde el costo promedio es 385euros y la recogida selectiva de residuos no supera 59%. Las regiones más baratas siguen siendo Trentino-Alto Adigio, Lombardía Y Vénetomientras que los más caros siguen siendo Apulia, Campania Y Sicilia.
Capitales: Catania la más cara, Cremona la más barata
La comparación entre ciudades muestra distancias impresionantes. Catania lidera el ranking nacional con un TARI de 602 euros al añoseguido de Pisa (557€) Y Génova (509euros). esta en el extremo opuesto Cremonaque con 196euros representa el capital más barato, flanqueado por Údine Y Trentoambos por debajo de 200.
La creciente recogida selectiva de residuos
Un hecho positivo proviene de clasificación de residuos, aumentó al 66,6%por encima del umbral europeo del 65%. Sin embargo, persisten diferencias significativas en la calidad del servicio: las regiones del Norte así lo demuestran Tasas de impurezas orgánicas inferiores al 3%.mientras que en el Sur pueden exceder el 15%generando costos adicionales y dificultades en la fase de tratamiento. El reciclaje efectivo global se sitúa en 50,8%Aún por debajo del objetivo de la UE del 55%.
Las 10 capitales más caras
| Capital (2025) | Tarí 2025 | Capital (2024) | Tarí 2024 | |
| catania | 602€ ↑ | catania | 596€ | |
| Pisa | 557€ ↑ | Pisa | 512€ | |
| Génova | 509€ ↑ | Génova | 501€ | |
| Nápoles | 496€ ↑ | Nápoles | 482€ | |
| Andría | 491€ ↑ | Regio de Calabria | 478€ | |
| Regio de Calabria | 484€ = | Andría | 471 € | |
| Brindis | 473€ ↑ | Brindis | 466€ | |
| Pistoia | 473€ ↑ | Cagliari | 465€ | |
| Barletta | 471€ ↑ | Trápani | 453€ | |
| Salerno | 464€ ↑ | Pistoia | 448€ |
Las 10 capitales más baratas
| Capital (2025) | Tarí 2025 | Capital (2024) | Tarí 2024 | |
| Cremona | 196€ ↓ | Trento | 183€ | |
| Údine | 199€ ↑ | Údine | 186€ | |
| Trento | 199€ ↑ | Cremona | 197€ | |
| Isernia | 208€ ↓ | Brescia | 205€ | |
| Interrumpido | 211€ ↑ | Belluno | 205€ | |
| Pordenona | 216€ ↑ | Interrumpido | 206€ | |
| Brescia | 217€ ↑ | Pordenona | 209€ | |
| Belluno | 223€ ↑ | Bérgamo | 216€ | |
| Bérgamo | 226€ ↑ | Isernia | 218€ | |
| La Spezia | 242€ ↑ | Siena | 222€ |
Datos regionales
| Región | Tarí 2025 | Tarí 2024 | % cambiar | Recogida selectiva de residuos 2023 |
| Abruzos | 358€ | 352€ | +1,7% | 64,6% ↑ |
| basílica | 327€ | 318€ | +2,7% | 64,9% ↑ |
| Calabria | 353€ | 348€ | +1,2% | 55,1% ↑ |
| Campania | 418€ | 407€ | +2,8% | 56,6% ↑ |
| Emilia-Romaña | 284€ | 275€ | +3,2% | 77,1% ↑ |
| Friuli Venecia Julia | 274€ | 270 € | +1,7% | 72,5% ↑ |
| Lacio | 383€ | 376€ | +1,8% | 55,4% ↑ |
| Liguria | 370€ | 359€ | +2,9% | 58,3% ↑ |
| Lombardía | 262€ | 254€ | +3,1% | 73,9% ↑ |
| Marcas | 279€ | 265€ | +5,5% | 72,2% ↑ |
| Molise | 254€ | 254€ | 0% | 60,8% ↑ |
| Piamonte | 318€ | 308€ | +3,3% | 67,9% ↑ |
| Apulia | 445€ | 427€ | +4,4% | 59,0% ↑ |
| Cerdeña | 348€ | 350€ | -0,6% | 76,3% ↑ |
| Sicilia | 402€ | 390€ | +3,1% | 55,2% ↑ |
| toscana | 397€ | 373€ | +6,5% | 66,6% ↑ |
| Trentino-Alto Adigio | 224€ | 203€ | +10,8% | 75,3% ↑ |
| Umbría | 391€ | 371€ | +5,1% | 68,8% ↑ |
| Valle de Aosta | 334€ | 365€ | -8,4% | 69,4% ↑ |
| Véneto | 290€ | 275€ | +5,4% | 77,7% ↑ |
| Italia | 340€ | 329€ | +3,3% | 66,6% ↑ |