Aeropuerto de Mazatlán recibirá mil 200 millones de pesos mientras TAR amplía servicio con 5 nuevas rutas

El Aeropuerto Internacional de Mazatlán (MZT) en el estado de Sinaloa recibirá una inversión de más de mil 200 millones de pesos entre 2026 y 2030 para realizar importantes mejoras y ampliaciones.

Según Abelardo Muñoz, jefe de desarrollo de tráfico del administrador aeroportuario regional Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), las mejoras se sumarán a las recientes renovaciones del aeropuerto en una medida para impulsar el desarrollo económico, social y turístico del destino costero.

Las renovaciones en el aeropuerto respaldarán los planes de Sinaloa para fortalecer la conectividad aérea, ya que el gobierno estatal anunció recientemente nuevas rutas nacionales y aumentos de frecuencias.

Las nuevas rutas, que TAR México comenzará a operar el 1 de diciembre, conectan el soleado puerto de Mazatlán con Aguascalientes y Torreón (directo) y Los Mochis, Hermosillo y Chihuahua (con escalas).

“La conectividad aérea es una prioridad estratégica para seguir impulsando el desarrollo turístico y económico de Mazatlán y de todo el estado”, dijo la ministra de Turismo del estado, Mireya Sosa Osuna.

TAR México también anunció que aumentará las frecuencias semanales de las rutas existentes Mazatlán-La Paz y Mazatlán-Querétaro en un 50% y 25%, respectivamente.

Muñoz señaló que las dos nuevas rutas directas a Aguascalientes y Torreón se unirán a nueve rutas nacionales existentes desde MZT, además de tres rutas internacionales regulares y diez rutas estacionales —ocho a Canadá y dos a Estados Unidos— que han reiniciado operaciones de cara a la temporada de invierno 2025-2026.

Con estas rutas, TAR se convertirá en el segundo operador más importante de Mazatlán en cuanto a número de rutas atendidas, afirmó Muñoz.

Estos acontecimientos vienen inmediatamente después de la noticia de que Mazatlán fue excluido del aviso de viaje más reciente emitido por EE.UU., a pesar de que el resto de Sinaloa mantiene la categoría de alerta de seguridad más alta. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, los turistas pueden visitar Mazatlán, Los Mochis y Topolobampo con seguridad.

Canadá también eliminó a la ciudad de Mazatlán de su lista de advertencias de viaje en México.

El gobierno del estado dijo que esta decisión responde a las mejores condiciones de seguridad y operativos en curso en la ciudad, que han permitido que los principales eventos turísticos se lleven a cabo sin incidentes graves.

Deja un comentario