Un tribunal del estado de Georgia, en los Estados Unidos, emitió una sentencia histórica contra la multinacional alemana Bayercondenándolo a pagar 1.900 millones de euros en compensación relacionadas con el uso del herbicida Roundp. El producto, cuyo ingrediente activo es el glifosatoestá en el centro de numerosas disputas legales a nivel mundial debido a su supuesta correlación con el desarrollo del cáncer.
La sentencia incluye 1.800 millones de euros de daño punitivo y aproximadamente 60 millones de euros destinados a Compensación directa de los dañados. La decisión judicial fue aceptada con un colapso del 6,4% de las acciones de Bayer en la Bolsa de Frankfurt, informando el impacto negativo que las disputas legales continuas están teniendo en la empresa.
El vínculo entre RoundP y Cancer
El caso específico fue pretendido por un ciudadano estadounidense que declaró que había desarrollado un Linfoma de Hodgkin Debido al uso prolongado de RoundP. La controversia nació de la presencia de glifosato, un herbicida introducido en el mercado en 1974 por la compañía Monsanto, adquirida por Bayer en 2018.
En 2015, la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), un organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó el glifosato como «probablemente cancerígeno para el hombre«Sin embargo, otros organismos reguladores, incluida la Agencia Europea de Químicos (ECHA) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), han argumentado que el producto es seguro si se usa correctamente.
Numerosos usuarios de Roundp, como William B. O’Neil, dijeron que habían usado el producto durante años sin precauciones particulares, confiando en las indicaciones proporcionadas por la compañía. Solo Después de recibir un diagnóstico de cáncermuchos de ellos han conectado la enfermedad con el uso del herbicida.
Las repercusiones para Bayer
Esta nueva oración se agrega a una Una larga serie de acciones legales contra Bayerque hasta ahora ya ha pagado más de 9 mil millones de euros por causas similares. La compañía ha reservado 5 mil millones de euros adicionales para cubrir los costos judiciales futuros.
A pesar de las convicciones, Bayer Continuar defendiendo el Roundpanunciando que apelará contra la decisión del Tribunal de Georgia. La compañía argumenta que la evidencia científica demuestra la seguridad del glifosato y que las solicitudes de compensación son excesivas. La posibilidad de que Bayer pueda recolectar el RoundP del mercado estadounidense preocupa al sector agrícola, dado que el producto se usa ampliamente para el cultivo de maíz, soja y algodón. ¿Pero a qué precio?