EL’Huracán Melissa golpear el Jamaica con una intensidad nunca antes registrada en la isla, llegando al Categoría 5 de la escala Saffir-Simpson. El impacto causado extensas inundaciones, árboles caídos, líneas eléctricas destruidas y montones de escombros en las carreteras.
Las autoridades locales han declarado la isla en estado de emergencia y cientos de miles de habitantes se quedaron sin electricidad. EL daños a los hospitales ellos forzaronevacuación de decenas de pacientesmientras que las infraestructuras de comunicación resultan seriamente comprometidoy la conectividad a Internet cayó a menos de la mitad de los niveles normales.
La comisaría de Black River se ha convertido en un refugio para los residentes cuyas casas han quedado inundadas. Nos mantenemos cerca de la comunidad mientras resistimos juntos el huracán Melissa.#SeguimientodelHuracánMelissa#AForce4Good pic.twitter.com/JPhAHJMihm
— Fuerza de Policía de Jamaica (@JamaicaConstab) 28 de octubre de 2025
Autoridades trabajan para despejar las calles
La tormenta ya ha provocado al menos siete víctimas en el Caribe, tres en Jamaica, tres en Haití y uno en República Dominicana. Muchos ciudadanos se quedaron aislado debido a carreteras inundadas y árboles caídos. El gobierno de Jamaica está trabajando para reabrir aeropuertos Y garantizar la distribución de ayuda y suministros en las zonas más afectadas con equipos de rescate ocupados limpiando carreteras, restableciendo el suministro eléctrico y proporcionando asistencia médica. El Centro Nacional de Huracanes advierte que, pese a descender a categoría 3, Melissa sigue siendo huracán extremadamente peligrosocapaz de generar deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas en cualquier zona afectada.
![]()
Impactantes imágenes desde Kingston, Jamaica, muestran a los animales salvajes de Melissa, quien avanza por el Caribe con una fuerza devastadora.
#huracánmelissa #Toronjil #Jamaica pic.twitter.com/DwzYCPNKq3
—Leonardo Z Vieira (@mkidzv) 28 de octubre de 2025
750.000 personas evacuadas a Cuba
Mientras tanto Melissa ha aterrizado en Cuba cerca de Chivirico, en la provincia de Santiago de Cuba, con vientos superiores a los 190 km/h. Acerca de 750.000 personas fueron evacuados desde sus hogares en previsión del impacto. Las autoridades cubanas han implementado laalerta máximainvitando a la población a buscar refugio de inmediato. Se esperan fuertes lluvias, especialmente en las zonas orientales y montañosas, lo que aumentará el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
5 pm EDT – Huracán extremadamente poderoso #Toronjil comenzando a alejarse de Jamaica y dirigirse hacia el este de Cuba. Aquí están los mensajes clave. Visite https://t.co/tW4KeGe9uJ para obtener actualizaciones. pic.twitter.com/HsuOCgzfGA
— Centro Nacional de Huracanes (@NHC_Atlantic) 28 de octubre de 2025
El huracán hacia Bahamas y Bermudas
Posteriormente, el huracán Melissa seguirá avanzando hacia bahamas Y islas Bermudasdonde aún se espera que mantenga su condición de poderoso huracán. A pesar del progresivo debilitamiento debido a Vientos verticales más fuertes, aguas más frías y aire más seco.el ciclón representa un peligro importante para todas las zonas a su paso. Las autoridades locales y los servicios de emergencia continúan monitoreando la situación, implementando medidas preventivas para proteger vidas y propiedades.
Impactantes imágenes desde Kingston, Jamaica, muestran a los animales salvajes de Melissa, quien avanza por el Caribe con una fuerza devastadora.