Eryionitis, la fibra 100 veces más tóxica que el asbesto: lo que es, dónde está y por qué es peligroso

Y silencioso, invisible y letal. Se llama eryionitis Y ya podría estar a nuestro alrededor, en las rocas volcánicas que componen los materiales con los que construimos nuestros hogares y cultivamos nuestros campos.

Durante décadas, esta fibra mineral ha sido responsable de una epidemia devastadora de mesotelioma maligno en Capadocia, en Türkiye, y ahora también ha tenido lugar la alarma. De hecho, un estudio internacional reciente ha confirmado que su toxicidad puede exceder la del notorio asbesto por cien veces, por lo que es una amenaza real e inmediata para la salud pública.

Donde se encuentra la eryionitis

La erionita es un mineral que pertenece a la familia zeolita que se encuentra naturalmente en numerosas formaciones volcánicas, especialmente tubos y rocas piroclásticas. Su presencia se ha documentado en más de 100 sitios distribuidos en al menos 26 países del mundo, pero las áreas más críticas se encuentran en Türkiyedonde causó una epidemia de mesotelioma maligno, y en Italiadonde emerge en algunas regiones con riesgo geológico.

En Italialos primeros informes se remontan a los años 70: la eryionitis se encontró en Monti Lessini (Veneto) y en algunas áreas del Sardiniapero estudios recientes han destacado nuevos ocurrencias en rocas volcánicas en el Provincia de Vicenza. Los expertos plantean la hipótesis de que también formaciones de Colinas de Alban (Lazio) y Dei Campi flegrei (Campania) puede contener este mineral fibroso.

En Europaademás de Türkiye, se han identificado depósitos en Alemania, Francia, Austria y la República Checapero en este momento hay un mapeo geológico sistemático del riesgo. La situación italiana absorbe especial atención, porque las tobas zeolíticas todavía se usan en la agricultura, la construcción y otros sectores de producción, con el riesgo potencial de exposición a fibras cancerígenas.

¿Por qué la eritionitis es tan tóxica?

La erionita se considera una de las Materiales naturales más peligrosos para la salud humanatanto que es clasificado como un cancerígeno ciertamente por la Organización Mundial de la Salud. Se estima que su potencia cancerígena 100 veces más alto que el del asbestopor su forma fibrosade la biopers en las telas y de la Capacidad para desencadenar inflamaciones crónicas.

Cuando se inhala, la fibra es ingerida por los macrófagos, las células inmunes que intentan destruir cuerpos extraños, pero debido a su forma alargada y delgada, a menudo no pueden eliminarse. Este fenómeno, conocido como «frustración de la fagocitosis«, Causa una escalada de reacciones biológicas dañinas:

El ciclo se repite cada vez que la fibra se libera y se amplía nuevamente, creando un entorno a favor del desarrollo de mesoteliomas pleurales malignos y otras formas tumorales. Esto es exactamente lo que pasó en Capadociadonde el uso de toba que contiene eritionitis para construir hogares ha llevado a una epidemia de tumores con tasas de mortalidad nunca registradas en otros lugares.

Usos industriales de egitita y riesgos vinculados a la exposición indirecta

A diferencia del asbesto, la eryionitis Nunca se ha utilizado intencionalmente a gran escala. Sin embargo, representa un amenaza silenciosa Porque se encuentra en muchos rocas volcánicas Todavía se usa en varios sectores:

El problema nace cuando rocas zeolíticas naturales contener rastros de eritionitis. Si estos no están identificados y controlados, las fibras pueden aeryspere Durante las fases de extracción, procesamiento o demolición, poniendo en riesgo a los trabajadores y los ciudadanos.

Por esta razón, se han iniciado diferentes Investigaciones geológicas y de salud Para monitorear las sospechas y evitar el uso de materiales que contienen fibras peligrosas. El Regulaciones italianas Prohibir la comercialización de minerales cancerígenos, pero la eryionitis aún no está regulada explícitamente como asbesto, lo que es necesario Mapeo urgente de depósitos naturales.

Una amenaza subestimada

Erionite representa un amenaza real y subestimadaespecialmente en áreas volcánicas donde emerge naturalmente y puede terminar en materiales de construcción o campos agrícolas. Estudios recientes han aclarado el mecanismos celulares devastadores a través del cual este mineral actúa, lo que lo hace potencialmente más letal que el asbesto.

La comunidad científica y las autoridades de la salud están trabajando para Mape de sitios peligrososreemplace los materiales en riesgo con alternativas seguras e fortalecer la vigilancia epidemiológica. Pero el primer paso sigue siendo información: conocer eritionitis es la única forma de evitar la exposición y prevenir graves consecuencias para la salud.