Facturas de agua cada vez más caras: aquí están las ciudades italianas donde los aumentos son mayores

El costo de vida continúa aumentando y ni siquiera ahorra agua, un bien esencial. Según una investigación de Altroconsumo, El precio del agua potable en 2024 aumentó en un 4,1% en promedio en comparación con 2023, con picos en casi un 10% en algunas ciudades.

El gasto anual promedio para una familia italiana de tres ha alcanzado 470 euros, con fuertes disparidades territoriales.

¿Cuánto cuesta el agua en Italia?

El análisis tomó en consideración las tasas del servicio de agua integrado aplicado en 87 Capitales provinciales italianas en 2024. Los datos se refieren a una familia tipo tipo compuesta por tres personas, con un consumo anual de 180 metros cúbicos de agua, igual a 165 litros de agua por día cada una (según las estadísticas de ISTAT).

Las diferencias entre las diversas ciudades son notables. Si Milán registra la factura de agua más bajacon un gasto anual promedio de 163 euros, Frosinone es la ciudad más cara, con una factura que alcanza los 852 euros. También en la Toscana las tarifas son altas: en PISA, el gasto es de 817 euros, en Florencia de 751 euros y una masa de 727 euros.

Entre las ciudades que se han sometido a los aumentos más relevantes encontramos Bolonia (+9.8%), seguido de L’Aquila, Bolzano y Veneciadonde los aumentos excedieron el 9%. Trento, por otro lado, es la única capital en la que hubo una ligera caída en las compras (-0.5%).

Las diferencias también se sienten dentro de las mismas regiones. Por ejemplo, entre Frosinona y Roma, la variación de costos es de 447 euros, mientras que en Sicilia entre Caltanissetta y Catania la diferencia es de 387 euros. En Lombardy, entre Brescia y Milán, la variación es de 303 euros.

La región más barata es Molise, donde el gasto de agua es de 231 euros por año.

Las causas del aumento

Los aumentos se deben a varios factores, incluidos:

Según el informe ISTAT 2020-2024, el 42.4% del agua introducida en las redes se dispersa debido a las malas condiciones de la infraestructura. Además, el 39.8% de las familias italianas creen que el costo del agua es demasiado alto y, en 2023, el 33% de las capitales del sur adoptaron medidas de racionamiento para hacer frente a la escasez de agua.

El bono del agua

Para apoyar a las familias en dificultad, está el bono del agua, que proporciona un descuento en una factura para aquellos con un ISEE menos de 9,530 euros (20,000 euros para familias con al menos cuatro niños dependientes).

El bono cubre 50 litros de agua por día por persona, pero Altroconsmo Pide un aumento en los umbrales de ISEE, para expandir la audiencia de los beneficiarios, como ya sucede para los bonos de gas y electricidad.

Cómo reducir el consumo de agua

Altroconsumo proporciona un cuestionario para ayudar a las familias a calcular su consumo anual de agua y recibir asesoramiento práctico para reducir el desperdicio. Entre las soluciones más efectivas están: