El Grupo Cox, firma española especializada en generación y transmisión de energía limpia, ha anunciado una inversión histórica de 4,200 millones de dólares para nuevos parques solares y eólicos en el norteño estado de Nuevo León.
Por su gran tamaño y enfoque en energía renovable, la medida de Cox es una de las inversiones más importantes del año en México, impactando directamente el empleo, la infraestructura verde y la modernización industrial en el norte del país.

Se espera que los proyectos, que estarán ubicados en los municipios de El Carmen, Apodaca, Dulces Nombres y Sabinas, así como en la capital del estado de Monterrey, generen más de 4,000 empleos temporales durante la fase de construcción y 250 puestos permanentes.
Gobernador Samuel García y Enrique Riquelme, fundador y presidente del Grupo Cox, dijeron durante el anuncio de inversión que la medida es parte de una estrategia integral que abarca el tratamiento y reúso de agua, la cogeneración de gas y la eficiencia energética.
Riquelme explicó que tras la adquisición de Iberdrola México (anteriormente una de las empresas privadas líderes del sector eléctrico en México), una porción importante de la inversión de Cox ya se concentra en Nuevo León. Con la nueva medida, el grupo busca ampliar su cartera de generación de energía renovable y ayudar a satisfacer las demandas de energía y agua resultantes del auge manufacturero en la región.
“Queremos ser parte de ese crecimiento, sumarnos y aportar nuestro granito de arena para resolver la necesidad de agua y energía, para que siga creciendo”, afirmó.
En ese sentido, Riquelme anunció que Cox planea establecer su sede para las Américas en Nuevo León, desde donde coordinará todas las plantas operativas en los continentes. Cox ya había anunciado una inversión estratégica de hasta 10 mil 700 millones de dólares en México para el periodo 2025-2030.
Al celebrar el anuncio, el Gobernador García dijo: “Seguimos siendo el número uno en atraer inversión y con Cox avanzamos hacia un modelo energético más limpio, más competitivo y más sostenible”.
La Secretaría de Energía intervino al señalar: “Saludamos la inversión en nuestro país de Cox, una empresa española especializada en energías renovables y agua, cuyo perfil se alinea con los planes de expansión del sector eléctrico y las metas del Plan México”.
 
					