Una revolución silenciosa pero poderosa está llegando a lo largo de las autopistas europeas: barandilla solar que producen energía renovable sin ocupar espacio adicional. Para guiar este cambio, dos compañías de vanguardia: el Centro de Investigación Española Tecnalia y la compañía italiana Vita Internationalespecializado en infraestructuras viales. Juntos, desarrollaron un sistema innovador que transforma la barandilla en sistemas fotovoltaicos.
Hasta ahora, las barandillas se hicieron principalmente en metal y madera. Ahora, gracias a la colaboración entre Tecnalia y Vita International, estos elementos vienen repensado para integrar módulos solares en una superficie ligeramente inclinada hacia arriba. Este ángulo mejora la exposición al sol, maximizando la producción de energía, pero también ofrece mayor seguridad en caso de impacto para motociclistas y automovilistas.
Según las estimaciones, cada kilómetro de barandilla solar puede generar hasta 25 MWh de energía limpia por añoequivalente a aproximadamente 600 kWh por cada kilovatio de energía instalada. Una solución que combina sostenibilidad ambiental y funcionalidad vial, sin comprometer el espacio o la estética del paisaje.
Diseño avanzado y fácil mantenimiento para un rendimiento energético óptimo
Una de las fortalezas del proyecto es el Facilidad de manejo de módulos fotovoltaicosdiseñado para ser fácilmente limpio o reemplazado en caso de daños. Ellos también tienen un revestimiento protector contra la abrasiónlo que los hace resistentes a los agentes atmosféricos y el tiempo.
Para garantizar la eficiencia constante, incluso en presencia de vehículos que pueden crear sombras, el sistema está equipado con Potencia avanzada electrónica capaz de aislar módulos parcialmente oscurecidos. Además, explotar Esquemas de conexión optimizados Para mejorar la producción de energía en todas las condiciones.
La primera prueba de campo tendrá lugar en Italia, a lo largo de un tramo de 100 metros de carretera entre Turín y Triestedentro de un área de servicio. Esta prueba se utilizará para monitorear la efectividad del sistema en todas las estaciones. Si los resultados son positivos, el objetivo es extender el proyecto en Escala europea.
La energía producida por las barandillas solares estará destinada a la alimentación de Infraestructura vialincluyendo iluminación pública, semáforos, sistemas de ventilación de túneles y otros dispositivos relacionados con la seguridad. Una solución concreta para Reducir la dependencia de las fuentes de energía contaminantesaprovechando una infraestructura ya existente.