Las mujeres en Uganda construyen casas con 18 mil botellas de plástico recicladas (y absorbentes reutilizables)

En Ugandadonde el desempleo juvenil es alto y el gestión de residuos no existenteuna idea innovadora es transformar los problemas ambientales y sociales en oportunidades. La organización Refugios de péndejafundada en 2022 por David Mondoy, construye casas y espacios comunitarios utilizando 18,000 botellas de plástico reciclado para cada estructura. Estos trucos ecológicos No solo reducen la contaminación, sino que ofrecen Casas seguras, resistentes y termo -insulantes.

Un proyecto que combina el medio ambiente y la inclusión

El objetivo de los refugios de Péndeza no se limita a la construcción: la organización formar mujeres y jóvenes en las técnicas de reciclaje Y gestión de residuosofreciendo habilidades útiles para comenzar nuevas actividades. Gracias a la colaboración con el Gejja Women Foundationse crearon espacios como la sala de empoderamiento, donde se producen Absorbentes reutilizablesdar trabajo a las mujeres con discapacidades y resolver un problema de salud e higiene para muchas niñas.

Las estructuras no solo se entregan: a menudo son los mismos beneficiarios un recoger, ordenar y compactar Las botellas, convirtiéndose en los protagonistas del cambio. Hasta la fecha, más allá 230 mujeres y jóvenes Encontraron empleo directo como coleccionistas, Fabricantes y artesanos de productos de plástico recicladoscomo bolsas y carpeles.

Un modelo que ha sido replicado

El éxito de los refugios de Péndeza no se detiene en Uganda: ya se han hecho 40 estructuras En varios países de África subsahariana. Alcanza la producción mensual 20,000 eco-bolascon tiempos de construcción de aproximadamente tres meses para completar una casa. Difundidos de conocimiento de comunidad a comunidadcreando una red de personas capacitadas listas para replicar el modelo.

Beneficios para el medio ambiente y para las personas

Cada botella reciclada evita que el plástico y los microplásticos terminen en ríos y lagos, protegiendo Biodiversidad y salud pública. Al mismo tiempo, las casas construidas mejoran la calidad de vida, garantizando Seguridad, comodidad e independencia económica a los que viven para ellos.

Hoy, el trabajo de los refugios de Péndeza y la Fundación Gejja Women muestra que un problema como la contaminación puede convertirse en Una oportunidad para la redención. Con nuevas estructuras en construcción, la misión es clara: liberar al medio ambiente del plástico y dar un futuro mejor a las comunidades más vulnerables.

Refugios de péndeja 2