¿Qué pasa si el planta Eran mucho más inteligente de lo que imaginamos? Aunque sin un cerebro y un sistema nervioso, estos organismos vivos han Mecanismos sofisticados de comunicación e interacción con el entorno circundante.
Según Umberto Castiello, profesor de neurociencia cognitiva en la Universidad de Padua entrevistada por Corriere della Seralas plantas no solo perciben lo que sucede a su alrededor, sino también responden activamente a través de señales químicas y eléctricas.
En el laboratorio «Mind the Plant», único en el mundo de su tipo, Castiello y su equipo estudian el comportamiento de la planta utilizando tecnologías avanzadas. Entre las técnicas utilizadas, el monitoreo de movimientos de tres dimensiones, El análisis de los potenciales eléctricos y la detección de moléculas químicas emitidas por las plantas permitir comprender su lenguaje sofisticado. Por ejemplo, cuando una planta es atacada por un parásito o sufre de sequía, libera productos químicos que advierten las plantas cercanas, lo que les permite prepararse para una posible amenaza.
Las plantas se subestiman debido a nuestro punto de vista zoocéntrico
Además de la comunicación, las plantas demuestran un Comportamiento cooperativo y estratégico. Un caso interesante es el de planta trepadora del guisanteque no se mueve casualmente en busca de un apoyo, sino que planea su crecimiento según el medio ambiente. Dependiendo del tipo de superficie en la que sube, Cambiar su enfoqueun poco como lo hacen los humanos cuando toman objetos de diferentes formas. Esto sugiere que las plantas tienen una forma de inteligencia que no debe subestimarse.
Según Castiello, el principal problema es el Nuestro punto de vista zoocéntrico que tiende a considerar solo seres vivos con cerebro y sistema nervioso inteligente. Sin embargo, la biología vegetal muestra que las plantas pueden adaptarse, interactuar y responder a los estímulos de manera increíblemente sofisticado.
Su capacidad para comunicarse, percibir e incluso colaborar con otras plantas muestra que Hay bases evolutivas comunes entre la planta y el mundo animal.se desarrolló de diferentes maneras durante los milenios. Reconsidere la naturaleza de las plantas podría llevarnos a una comprensión más profunda de la vida en la tierra. Si aprendemos a observarlos con diferentes ojos, podríamos descubrir que su inteligencia, aunque diferente de la nuestra, es igualmente fascinante y digno de estudio.