Microplásticos y salud humana: en Roma, los expertos internacionales lanzan la limpieza más grande en Italia

La esperada se completó en Roma el 3 de abril de 2025 Simposio de soluciones de la tierra custodiosun evento que reunió a las mentes más brillantes del panorama científico internacional para enfrentar uno de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo: El impacto de los microplásticos en la salud humana.

Una reunión entre ciencia y acción concreta

Organizado por la Fundación BioDesign en colaboración con Marina Militare, Guardia di Finanza, la Guardia Costera y la Universidad de Campania Luigi Vanvitelli, el simposio no se limitó a un simple análisis académico del problema, pero ha puesto el énfasis en la búsqueda de soluciones concretas e inmediatamente aplicables.

Durante el evento, moderado por Tessa Gelisio y Silvia Bencivelli, los oradores compartieron estrategias innovadoras para contrarrestar la propagación de los plásticos en el medio ambiente, inspirados en los principios de «biodesign» formulados por el visionario diseñador Luigi Colani: «90% Naturaleza + 10% de transformación».

Science lanza la alarma: nos hemos convertido en «plásticophagi»

Las intervenciones de los numerosos expertos describieron una imagen preocupante: los microplásticos ahora han invadido cada rincón de nuestro planeta, desde los océanos más profundos hasta los glaciares polares, hasta nuestros cuerpos.

Particularmente impresionante fue la presentación del Prof. Silvestro Greco en nuestra transformación en «Plasticophagi», seguido de intervenciones que analizaron la presencia de microplásticos:

La Dra. Jane Muncke también destacó cómo los productos químicos presentes en los plásticos representan «el desafío oscuro» para la salud humana y el medio ambiente, a menudo ignorados en el debate público.

El desafío comienza desde Roma: la carrera de plástico de los custodios Italia

El simposio no se detuvo en el análisis del problema. El evento representó el punto de partida de un desafío ambicioso: La carrera de plástico de los custodios Italiala operación de limpieza más grande jamás planeada a escala nacional, programada del 6 al 12 de octubre de 2025.

La naturaleza tiene una capacidad extraordinaria para remediar los errores cometidos por el hombre y para regenerarse, pero debe protegerse activamente,

Roberto Guerini, presidente de la Fundación BioDesign, comentó.

En este momento histórico, uno de los mayores errores de los que somos responsables es haber llenado nuestro planeta de plástico, y por esta razón la misión de los custodios es hacer nuestra contribución a la naturaleza después de haber dibujado los recursos.

Un formato replicable en todo el mundo

La carrera de plástico de Custodians no es solo una iniciativa italiana, sino un formato de limpieza innovador diseñado para ser replicable en todo el mundo. Desde 2021, BioDesign Foundation y los custodios del futuro ya han colaborado en la recolección de más de 800,000 kilogramos de plástico.

La iniciativa involucrará a instituciones, empresas, escuelas, federaciones deportivas, asociaciones y voluntarios en una acción colectiva sin precedentes destinada a limpiar el territorio italiano de los desechos plásticos.

Una revista científica para difundir la conciencia

Con motivo del simposio también se presentó La revista Custodians Earth Solution: Una publicación bilingüe en medio de años dedicada a desafíos ambientales y soluciones relacionadas. La primera edición alberga 18 artículos académicos centrados en micro y nanoplásticos y su impacto en la naturaleza, la biodiversidad y la salud humana.

Cómo participar

Para aquellos que desean unirse a la iniciativa y convertirse en un «custodio del futuro», es posible visitar el sitio web oficial y seguir las indicaciones para participar en la gran operación de limpieza de octubre de 2025.

Se lanza el desafío: transforma la conciencia científica en una acción concreta para liberar nuestro planeta del plástico. Un desafío que, como lo demuestra el Simposio de Roma, requiere el compromiso de todos: científicos, instituciones y ciudadanos.