San Miguel de Allende está lleno de nuevos desarrollos este mes, desde el anuncio de una importante cumbre de turismo nacional hasta inversiones en infraestructura, tecnología, literatura y vino. A medida que la ciudad continúa creciendo y evolucionando, preguntamos a los residentes y visitantes en una característica separada, cómo se sienten acerca de estos cambios. (Puedes leer sus perspectivas aquí.)
Este mes, los titulares reflejan la dinámica combinación de turismo, cultura e innovación de la ciudad. Aquí hay un vistazo a lo que está haciendo noticias en San Miguel de Allende.
Ciudad para organizar la Cumbre Nacional de Turismo
San Miguel de Allende tomará el centro del escenario en la industria turística de México cuando sea anfitrión del Quinta Cumbre Nacional de Turismo Del 3 al 5 de septiembre de 2025. El tema de este año es «El nuevo turismo: cultura y prosperidad». Será la primera vez que la reunión de la industria del turismo de alto nivel se celebra fuera de la Ciudad de México.
Organizado por Centro de cumbresuna plataforma que conecta a los líderes en todos los sectores para participar en el diálogo y desarrollar estrategias para el crecimiento sostenible, la cumbre reunirá a más de 120 funcionarios, legisladores, inversores y académicos del gobierno para discutir cómo el turismo cultural puede ayudar a posicionar México entre Los cinco países más visitados del mundo, y cómo el sector puede ser un catalizador para el desarrollo sostenible y equitativo.
El papel anfitrión de la ciudad llega en un momento de una fuerte actuación turística para la Ciudad del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Según Jorge Olalde, presidente de la Asociación Hotelera de San Miguel de Allende, la ciudad mantiene su posición como El principal destino de Guanajuato para la ocupación del hotel.
«Actualmente estamos en el 42%, pero la proyección anual es del 44%, lo que sugiere que los próximos meses podrían ser muy positivos», señaló Olalde, haciendo referencia a los picos estacionales debido a los festivales y las próximas vacaciones de otoño que podrían impulsar los números de San Miguel aún más altos.
Al mismo tiempo, los líderes de la ciudad están trabajando para abordar los desafíos de percepción después de los recientes Aviso de viaje de EE. UU. Destino del viaje a Guanajuato. San Miguel Alcalde Mauricio Trejo Pureco describió la alerta como «extremadamente grave y peligrosa», advirtiendo sobre su impacto potencial en la economía del estado, que depende del turismo para el 84% de sus ingresos.
En una dirección recienteTrejo destacó la importancia de ver a los 16,000 residentes de expatriados estadounidenses de la ciudad como socios y amigos, señalando que cada mes contribuyen a miles de desayunos gratuitos, apoyan programas culturales y ayudan a construir centros comunitarios. El alcalde también enfatizó el valor de las asociaciones de la ciudad hermana con lugares como Palm Springs y Santa Fe como símbolos de confianza en la ciudad.
«Necesitamos ser de la mano entre nosotros», dijo, y agregó que fomentar una cultura de respeto entre todos los residentes y visitantes es la base para mantener la vitalidad y la reputación de bienvenida de la ciudad.
Los proyectos de infraestructura tienen como objetivo aumentar la conectividad

La Libertad Boulevard, que conecta San Miguel con la ciudad de Dolores Hidalgo, ha abierto oficialmente sus cuatro carriles al tráficomarcando un paso importante para mejorar la conectividad entre dos de los municipios más notables de Guanajuato. Construido con concreto hidráulico, la carretera de 30 kilómetros Incluye un carril para bicicletas bidireccional, iluminación, puentes, devoluciones y otras características de seguridad.
El bulevar representa una inversión de más de 3 mil millones de pesos y se considera un paso vital para fortalecer el desarrollo regional.
Aunque el proyecto La Libertad está quieto Solo 95.8% completo – Con las aceras, el drenaje, la señalización y el paisajismo pendiente debido a las recientes fuertes lluvias, los funcionarios estatales esperan que el trabajo final termine antes del 10 de septiembre.
Al mismo tiempo, un legislador estatal está presionando para los planeados Guadalajara -Mexico City Passenger Train incluir una parada en San Miguel de Allendeseñalando el estado de la ciudad como el destino turístico insignia de Guanajuato y el hecho de que las vías del tren existentes ya atraviesan San Miguel, lo que significa que el corredor requeriría principalmente rehabilitación y una estación para volver al servicio.
Actualmente, la ruta del tren está programada para hacer paradas en las siguientes ciudades de Guanajuato:
- Salamanca
- Apaseo Al Alto
- Celaya
- Irapuato
- Villagrán
- León
Juntas, estas iniciativas destacan cómo la ciudad ve cada vez más la infraestructura como una piedra angular para su futuro, apoyando su rápido crecimiento turístico.
San Miguel fortalece su papel como un centro tecnológico con el nuevo Centro Odata

San Miguel de Allende ha dado un paso importante en la economía digital con la apertura de un nuevo centro de datos a gran escala por parte de la compañía Odata en las afueras de la ciudad. El proyecto representa una inversión significativa En tecnología e innovación, diseñado para mejorar la conectividad de datos no solo localmente sino también en América Latina.
ODATA ha construido varios centros de datos importantes en México y América Latina. Estos centros son esenciales para tecnologías como la computación en la nube, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. La compañía tiene como objetivo establecerse como la plataforma líder de centros de datos interconectados en México y la región.
Odata dice que su nuevo centro enfatiza sostenibilidad y eficiencia energéticacrea 80 empleos y puestos altamente calificados Guanajuato como un centro tecnológico creciente, que ayuda a diversificar la economía de San Miguel más allá del turismo.
2026 La Conferencia de Escritores de San Miguel anuncia una alineación llena de estrellas

El anual Conferencia de escritores y festival literario de San Miguel ha presentado su programa 2026, programado para el 11 al 15 de febrero en el Hotel Real de Minas, bajo el tema «Nuestras historias, puertas al mundo».
El horario recientemente lanzado presenta a algunos invitados impresionantes.
Los oradores principales de este año incluyen a Abraham Verghese, Chimamanda Ngozi Adichie, Rebecca F. Kuang, Emily St. John Mandel, Andrés Neuman y lingüista mixta Yásnaya Elena Aguilar Gil. La invitada especial y el local de San Miguel, Sandra Cisneros, también se unirán a la facultad de enseñanza en el evento de este año.
El resto de la lista docente de la conferencia presenta autores famosos en inglés y español, incluidos Eduardo Antonio Parra, Amaranta Caballero, Jean Kwok, Bonny Reichert, Christopher Bollen, Martin Fletcher, Ann Hood y Hope Edelman.
Además del programa principal, el anual Concurso de escritura En poesía, ficción y no ficción creativa/memorias ahora aceptan entradas tanto en inglés como en español hasta el 15 de septiembre. Los ganadores recibirán alojamiento, admisión completa a los talleres y eventos y alojamiento de la conferencia.
Los paquetes con descuento están disponibles hasta el 1 de septiembre, con descuentos adicionales para estudiantes, maestros, ciudadanos mexicanos y personas mayores de San Miguel.
Hora de las celebraciones de la cosecha de uva

San Miguel de Allende es un jugador clave en Vendimias 2025 de GuanajuatoLa temporada del Festival de la Cosecha de uvas en todo el estado, que se ejecuta del 9 de agosto al 9 de octubre. 18.
Junto a Dolores Hidalgo y Comonfort, San Miguel organiza algunos de los eventos de vino más esperados de la región, incluidas las degustaciones de viñedos y las celebraciones en La Fiesta de Gran Reserva y Vendimia Santa Catalina.
Los festivales destacan tanto la tradición como el creciente reconocimiento internacional. Bodega local Viñedo San Miguel se ha ganado prestigiosos premios este año, incluyendo una medalla de oro en los Decanter World Wine Awards en Londres, subrayando la reputación del estado como una fuerza creciente en la viticultura global.
Las Vendimias también proporcionan Un impulso económico significativocon proyecciones de más de 12,000 asistentes y un impacto económico total de 11.6 millones de pesos para la temporada 2025.
Festividades de santo patrón inicial con la ceremonia de reseña ancestral

San Miguel de Allende comenzó oficialmente sus celebraciones anuales de santo patrón en honor de San Miguel Arcángel (San Miguel, el Arcángel) con la ceremonia tradicional indígena de «reseña»un ritual que se remonta a siglos. Durante el evento el domingo pasado, los líderes de la comunidad colocaron al personal simbólico en la cruz auricular, buscando un permiso divino para llevar a cabo las festividades, que culminan el 29 de septiembre, el día de la fiesta del santo católico.
La ciudad se celebra por sus profundas raíces indígenas y religiosas, donde las tradiciones de centenarios han sufrido a través del cumplimiento de los valores y las costumbres transmitidas por los evangelizantes frailes. La ceremonia de este año presentó ofertas, procesiones y comidas comunales, que involucran a más de 600 participantes, incluidos bailarines, familias, miembros de la comunidad indígena y portadores de imágenes religiosas.
El final de las festividades contará con la tradicional Alboradaque este año continúa hasta las primeras horas del 4 de octubre en el atrio de la iglesia principal de la ciudad, la Parroquia de Arcángel San Miguel, y en la plaza circundante, con una espectacular exhibición de fuegos artificiales.
La ciudad se prepara para la marcha de la paz después de los tiroteos

Siguiente un ataque armado la madrugada del lunes en el vecindario de Malanquín de Infonavit de la ciudad durante las festividades anuales de Virgen de San Juan, los diferentes sectores de la sociedad civil han pedido Una marcha pacífica este viernes 22 de agosto a las 10 am
El ataque mató a dos personas e hirió al menos a otras 17, una de las cuales, según el periódico Infobae, murió por lesiones sufridas en la escena.
La marcha del viernes comenzará en la calle El CARDO y continuará al centro de la ciudad hasta el Parroquia de San Miguel Arcángel, donde se entregará un mensaje de unidad y un llamado a la paz.
Los organizadores alentan a las familias a traer velas, flores o letreros en la memoria de las víctimas. La llamada también se ha compartido en toda la comunidad para vestirse en negro, «porque nuestra ciudad está de luto».