Cada primavera, algunas playas italianas están teñidas de azul. Un fenómeno, a veces incomprendido, que presenta el pañopequeñas criaturas marinas que vienen a la orilla conducidas por corrientes. Contrariamente a lo que muchos piensan, no se trata de medusapero de hidrozoa colonialorganismos complejos y fascinantes que nos dicen mucho sobre la salud de nuestro mar.
¿Qué son las velas?
Las velas, cuyo nombre científico es Velella velellason colonias de pólipos flotantes. Su característica triangular de «vela», que los hace similares a los botes pequeños, les permite moverse hacia la superficie del agua empujada por el viento. El color azul intenso los protege de los rayos ultravioleta. Aunque poseen cnidocistas, punzante órganos, son inofensivos para el hombre.
Un fenómeno natural y recurrente
La masividad de las velas es un evento que ocurre cada año, especialmente en primavera y otoño, cuando las tormentas los empujan a la costa. En los últimos años, sin embargo, parece que la frecuencia de estos fenómenos ha aumentado. Algunos expertos plantean la hipótesis de que esto puede deberse a disminución de las tortugas marinasuno de los principales depredadores de las velas.
Un indicador de la salud del mar
La presencia masiva de Velelle es, en realidad, una buena señal. Estos organismos se alimentan de plancton y su abundancia indica que el ecosistema marino está en equilibrio. Además, la presencia de Velelle a menudo se asocia con la de un molusco, el Janthina pálidoque vive en simbiosis con ellos y luego se alimenta de ellos.
El papel del monitoreo
Las velas son monitoreadas porArpal (Agencia Regional para la Protección del Medio Ambiente Liguria) como parte del Estrategia marinauna directiva europea que tiene como objetivo mantener el buen estado ambiental de las aguas marinas. El monitoreo se lleva a cabo a través del censo visual de la macrozooplacton gelatinosa, del cual las velas son parte. Los datos recopilados son esenciales para comprender la dinámica de estos organismos y su impacto en el ecosistema marino.