La ciudad de Pacific Beach de Puerto Vallarta se ha convertido en una de las ciudades más seguras de México, junto con algunas de las áreas urbanas más ricas del país, según una encuesta anual que mide la percepción de la seguridad pública.
El Última encuesta nacional de seguridad pública urbanapublicado por la Agencia Nacional de Estadística, Inegi, reveló el jueves que los residentes de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, consideran que su ciudad es muy segura, con solo el 21.4% de la población que plantea preocupaciones de seguridad.
Los encuestados vieron a México en su conjunto como menos seguro que el año pasado, con el 63.2% de los jóvenes de más de 18 años encuestados diciendo que consideraban inseguro vivir en su área, en comparación con el 59.4% en junio de 2024.
Si bien la percepción de seguridad general ha empeorado, el número diario promedio de asesinatos disminuyó en 21, a 65.6 en junio, en comparación con 86.9 en septiembre de 2024, el último mes del ex presidente Andrés Manuel López Obrado en el cargo, según el Sistema Nacional de Seguridad Nacional.
La ciudad más segura según la percepción era San Pedro Garza García, que es el municipio más rico de México.
Las ciudades o municipios con la percepción más baja de la inseguridad según la encuesta fueron:
- San Pedro Garza García, Nuevo León – 11% (de residentes encuestados vistos como inseguros)
- Piedras Negras, Coahuila – 16.9%
- Puerto Vallarta, Jalisco – 21.4%
- Benito Juárez Borough, Ciudad de México – 22%
- Saltillo, Coahuila – 23.5%
Hubo una brecha de género significativa en la percepción de seguridad en las áreas urbanas, con el 68.5% de las mujeres que informaron inseguridad en México en comparación con el 56.7% de los hombres.
Un año después de la captura de El Mayo, la capital de Sinaloa es vista como la ciudad más peligrosa de México
Mientras tanto, el 32.5% de los participantes esperan que el crimen y la inseguridad en su ciudad permanezcan igualmente malos durante el próximo año, el 25.4% espera que empeore y el 25.1% piense que mejorará.
Los participantes de la encuesta vieron a Culiacán, la capital del estado norte de Sinaloa, como el más inseguro, con 90.8% de los residentes se sienten insegurosen comparación con el 44.7% el año pasado.
La percepción pública de la seguridad de Culiacán se ha deteriorado en medio de una guerra en curso entre las facciones «Los Chapitos» y «Los Mayos» del Cartel Sinaloa, que se activó después de que el cofundador del cartel de Sinaloa, Ismael «El Mayo». supuestamente secuestrado y llevado a los Estados Unidos., Donde fue arrestado en julio de 2024.