Reciclar baterías usadas, luchar contra los residuos de litio y cobalto: qué cambia con las nuevas normas de la UE (hasta diciembre de 2025)

A partir del 24 de julio de 2025, las reglas han cambiado en Europa para quienes tratan con reciclaje de baterias. De hecho, la Comisión Europea ha publicado un nuevo acto delegado que introduce criterios precisos para calcular la eficiencia del reciclaje Y verificar la recuperación de materiales contenidos en baterías agotadas. ¿El objetivo? Minimizar el desperdicio, mantener los materiales en el ciclo de producción por más tiempo y promover verdaderamente una economía circular.

Baterías, sí, pero no sólo acumuladores para coches eléctricos: hablemos de baterías de plomo-ácido, litio, níquel-cadmio y otros tiposutilizado en todas partes, desde teléfonos inteligentes hasta plantas industriales. Reciclarlos de la manera correcta significa, ¿cómo? litio, cobalto, cobre, plomo y níquelesencial para la transición ecológica y estratégico para la economía de la Unión.

El reciclaje se vuelve más transparente

En detalle, las nuevas reglas proporcionan una Metodología común para todos los países de la UE.que establece de manera uniforme cómo medir la eficiencia del reciclaje y la tasa de recuperación de materiales. Este es un paso fundamental para evitar la competencia desleal entre recicladores y garantizar que los datos proporcionados sean consistentes, comparables y verificables.

Para que el proceso sea aún más transparente, un formato de documentación armonizada que los recicladores deberán proporcionar a las autoridades nacionales. El mensaje es claro: necesitamos cifras claras, verificables y compartidas a nivel europeo.

No es casualidad que la Comisión haya decidido intervenir ahora mismo: en un momento histórico en el que la demanda de materias primas críticas está creciendo con fuerza, la recuperación de productos al final de su vida útil -como las baterías- representa una alternativa concreta y sostenible a la extracción.

¿Qué cambiará para 2031?

Según lo establecido por elAnexo XII del Reglamento de Bateríaslos recicladores tendrán que acercarse antes del 31 de diciembre de 2025 los siguientes objetivos mínimos de eficiencia:

Y la cosa no acaba aquí: por 31 de diciembre de 2030los umbrales se elevarán hasta80% para baterías de plomo-ácido et al 70% para los de litio.

Incluso en el frente de la recuperación de materiales críticos, las ambiciones son grandes. Dentro finales de 2027tendrás que poder recuperar:

Con un nuevo paso adelante por 2031cuando los objetivos ascienden a:

Cifras importantes, que obligarán a todo el sector del reciclaje a dotarse de tecnologías más eficientes, procesos más rigurosos y sistemas de trazabilidad más transparentes.

Las nuevas normas no fueron impuestas desde arriba: se basan en un estudio técnico realizado por Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, titulado “Sugerencias técnicas para las reglas de cálculo y verificación de tarifas de eficiencia de reciclaje y recuperación de materiales de baterías de desecho”. Un estudio fruto de la colaboración con partes interesadas de la industrialo que nos ha permitido construir una base sólida para hacer que el reciclaje de baterías sea más efectivo y sostenible en Europa.