El tema principal de la conferencia de prensa matutina del lunes de la presidenta Claudia Sheinbaum fue la protesta contra la inseguridad y la corrupción que tuvo lugar el sábado en la Ciudad de México.
Si bien la marcha desde el monumento del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, fue en gran medida pacífica, la protesta se volvió violenta en el Zócalo cuando un llamado “bloque negro” de manifestantes derribó parte de una barrera que protegía el Palacio Nacional y atacó a agentes de policía, 100 de los cuales resultaron heridos, según las autoridades.
Protesta masiva contra la inseguridad y el partido Morena se vuelve violenta en Ciudad de México
El sentimiento antigubernamental y anti-Morena estuvo de manifiesto durante la marcha, y algunos manifestantes incluso pidieron la dimisión de Sheinbaum.
Un importante catalizador de la protesta fue el asesinato el 1 de noviembre del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, un abierto cruzado contra el crimen que había instado al gobierno federal a adoptar un enfoque más activo y agresivo para combatir las notorias organizaciones criminales de México, entre las que se encuentran seis cárteles de la droga que fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras por la administración Trump a principios de este año.
Sheinbaum: Oposición impulsó protesta de la ‘Gen Z’ con 90 millones de pesos
Sheinbaum señaló que el jueves pasado, el jefe desmentidor de noticias falsas del gobierno, Miguel Ángel Elorza Vásquez, dio un panorama detallado de cómo se promovieron las protestas del sábado pasado en las redes sociales.
“Ellos promovieron esta idea de que eran jóvenes convocando orgánicamente a esta marcha llamada ‘Generación Z’, pero aquí se demostró cómo en realidad hubo un empujón de unos 90 millones de pesos (US $ 4,9 millones) impulsando esta protesta desde la oposición, por un lado, y también con el apoyo de un empresario”, dijo en referencia a Ricardo Salinas.
Según la información presentada por Elorza, la promoción de las protestas fue pagada por organizaciones e individuos extranjeros de derecha en colaboración con el pueblo mexicano, como Salinas y otros afiliados a partidos de oposición mexicanos.
“Muchas cuentas (de redes sociales), incluso del extranjero, promocionaron esta protesta”, dijo Sheinbaum.
La ‘gran mayoría’ de manifestantes no eran jóvenes, dice Sheinbaum
Sheinbaum dijo que “la gran mayoría de los que marcharon el sábado no eran jóvenes de la Generación Z”.
“Sí, había algunos jóvenes, pero la mayoría no eran jóvenes”, dijo.
De hecho, la mayoría de los participantes eran adultos mayores, según varios informes de los medios.
“Vimos los rostros muy familiares de quienes marcharon con la Marea Rosa”, dijo Sheinbaum, refiriéndose a las grandes manifestaciones antigubernamentales que tuvieron lugar el año pasado cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador aún estaba en el cargo.
Sheinbaum: El objetivo de manifestantes violentos era ‘ir contra la policía’
Sheinbaum mostró imágenes de actos de violencia cometidos durante la protesta del sábado en la Ciudad de México, así como fotografías de policías heridos. También presentó imágenes de vídeo de confrontación de un grupo de manifestantes atacando a un oficial de policía.
Sheinbaum dijo que el objetivo de derribar barreras que protegían Palacio Nacional no era llegar al edificio para vandalizarlo o intentar entrar, sino “ir en contra de los policías” que estaban situados detrás de él.
“Este grupo muy violento que llegó con material para romper la valla… ni siquiera llega al Palacio, sino que se lanza contra la policía de una manera muy violenta”, dijo.
“… Quitaron las barreras en el Zócalo, las rompieron y tiraron piedras a los escudos de los policías”, dijo Sheinbaum, y agregó que los policías resistieron durante “horas” antes de que los empujaran y se produjo “esta violencia”.

La mandataria dijo que había pedido a la fiscalía general de la Ciudad de México que investigara “quiénes son estos grupos”, qué motivó sus actos de violencia y si les pagaban.
“Esta idea que querían crear… de que los jóvenes están en contra de la (cuarta) transformación (proyecto político) es falsa”, añadió.
Sheinbaum dijo que se debe realizar una investigación sobre una persona que fue filmada gritando “vas a morir” a la policía. Un periodista señaló que la persona también dijo: «tenemos armas».
Sheinbaum dijo que las autoridades de la Ciudad de México también deben investigar si algún policía rompió la “disciplina policial” durante la protesta en la capital.
Hubo informes de una serie de abusos presuntamente cometidos por la policía contra manifestantes.
El lunes, el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, dijo que se estaban investigando 18 incidentes en los que agentes de policía podrían haber violado la conducta policial aceptable.
Sheinbaum: ‘Queremos que haya una oposición responsable’
Sheinbaum dijo que si la oposición mexicana quiere atraer más gente a su causa, “la violencia no les ayudará”.
«En México se rechaza la violencia. La gente no quiere acciones violentas», dijo.
“Y puede haber oposición, es bueno que haya oposición en México”, añadió Sheinbaum.
Afirmó que las afirmaciones de que “queremos ‘una forma única de pensar’ son falsas.
“Queremos que haya oposición, oposición responsable, con debate de alto nivel, con propuestas, pero la violencia no lleva a ninguna parte”, afirmó Sheinbaum.
«… No a la violencia… Quienes promueven la violencia no ayudan al país. Quienes promueven la violencia no se ayudan a sí mismos. Quienes promueven la violencia no crean un debate de alto nivel en nuestro país», dijo.
Sheinbaum: televisoras de Salinas buscaron dar impresión de que ‘el gobierno es represivo’
Sheinbaum dijo que “en efecto”, el empresario multimillonario Ricardo Salinas, un crítico abierto del gobierno, promovió las protestas que tuvieron lugar en la Ciudad de México y en docenas de otras ciudades mexicanas el sábado.
«No llenaron el zócalo, ¿cuánta gente participó?. A diferencia del 2023, la marea rosa llenó la plancha del zócalo. Esta movilización fue impulsada por una televisora (TV Azteca-Salinas Pliego). Vimos las mismas caras de la marea rosa»#MañaneradelPueblo
Claudia Sheinbaum.
RT👇 pic.twitter.com/cfjuP9HPl9— David Vargas Araujo (@DavidVargasA18) 17 de noviembre de 2025
“Escribía contra nosotros (en las redes sociales) y promovía la protesta, incitándola”, dijo.
Sheinbaum también dijo que los canales de televisión de Salinas, entre los que se encuentran Azteca Uno y ADN40, “siguieron toda la protesta” en la Ciudad de México, y aseveró que sus presentadores buscaron crear la idea de que “el gobierno es represivo y los jóvenes no están de acuerdo con el gobierno”.
Sin embargo, “la mayoría del pueblo en México” y “la mayoría de los jóvenes” apoyan “la transformación”, dijo, en referencia al proyecto político de cuarta transformación (4T) iniciado por López Obrador y continuado por el actual gobierno.
Sheinbaum también dijo que “los jóvenes no son reprimidos (por el gobierno) en México”.
«Al contrario, les damos becas, les damos escuelas, les damos trabajo, abrazamos a los jóvenes y los escuchamos. Si hay una demanda legítima y justificada, debemos escuchar a los jóvenes», afirmó.
‘En México hay paz’
Sheinbaum destacó que el domingo se llevó a cabo un festival de danzón (género de danza) en el Zócalo, un día después de que ocurrieran escenas violentas en la gran plaza del centro histórico de la capital de México.
También dijo que cuando regresó a la Ciudad de México de un viaje de fin de semana al estado de Tabasco, el centro histórico estaba lleno de compradores del Buen Fin y la gente estaba “feliz”.
A pesar de la violencia en el Zócalo del sábado –y de los grandes problemas de inseguridad en varias partes del país– “en México hay paz”, declaró Sheinbaum, cuyo gobierno ha reducido los homicidios pero de ninguna manera ha pacificado el país.


“Y estamos atendiendo todo lo que tiene que ver con la inseguridad y la violencia”, añadió.
«Eso hay que atenderlo, como lo estamos haciendo. Y si tenemos que dedicar más (a la lucha contra el crimen) lo haremos», dijo Sheinbaum, cuyo gobierno presentó la semana pasada el «Plan Michoacán para la Paz y la Justicia» en respuesta al asesinato de Carlos Manzo y la inseguridad general en el estado.
‘Se acerca el periodo electoral, que el pueblo diga lo que quiera’
Sheinbaum señaló que su presidencia estará sujeta a una votación revocatoria de “revocación de mandato” en 2027.
«La revocación de mandato es una consigna nuestra. Quien la propuso fue el presidente López Obrador, quien la puso en la constitución fue el presidente López Obrador. Y por supuesto yo me voy a someter a la revocación de mandato (votar), porque así dice la constitución», dijo.
Sheinbaum, un presidente muy popular, señaló que AMLO obtuvo un apoyo del 90% cuando su presidencia fue objeto de una elección revocatoria en 2022, en la que la participación fue inferior al 20%.
Señaló además que los mexicanos tendrán la oportunidad de elegir gobernadores en muchos estados en 2027, así como diputados federales y alcaldes.
“Se acerca el período electoral, y que el pueblo diga lo que quiera”, dijo Sheinbaum.
La revocación del mandato fue una de las exigencias de los organizadores de las protestas del sábado de la Generación Z, a pesar de que la Constitución mexicana ya prevé una elección revocatoria.