El proyecto inteligente (Pequeña relación de espera tokamak), dirigido porUniversidad de Sevillarecientemente obtuvo un hito significativo con la primera generación de plasma experimental. Este dispositivo se destaca por su capacidad para Cambiar la configuración de plasmaen particular creando plasmas con triangularidad negativa.
Esta forma particular del plasma, caracterizada por una curvatura frente al interior de la sala de tokamak, Optimiza la eficiencia operativa reduciendo la dispersión de partículas y energía. De esta manera, se obtiene un confinamiento más estable, un factor esencial para el desarrollo futuro de los reactores de fusión.
Profesor Manuel García Muñozel principal gerente del proyecto subrayó la importancia de este resultado, marcando el comienzo de la fase operativa inteligente. El objetivo final de la investigación es crear un Reactor de reactor de fusión ristadocombinando las ventajas de tokamak esféricode la triangularidad negativa y de campos magnéticos de alta intensidad.
¿Qué es la triangularidad negativa y porque es esencial para la fusión nuclear?
Allá triangularidad negativa Se refiere a la forma particular del plasma dentro del tokamak. En tokamak convencional, la sección transversal del plasma adquiere un formulario similar a la carta «D»con la parte plana orientada hacia el centro de la cámara de confinamiento. Esta configuración se sabe cómo triangularidad positiva.
En el caso de triangularidad negativaEn cambio, la curvatura se invierte: el plasma adquiere una forma más redondeada y orientada de forma, reduciendo el impacto de la inestabilidad en las paredes del tokamak. Este enfoque ha demostrado Mejorar significativamente la estabilidad operativa y el confinamiento de energíados aspectos fundamentales para el progreso de la fusión nuclear.
La introducción del triangularidad negativa En tokamak representa un cambio de paradigma Para el futuro de la fusión nuclear. Esta configuración innovadora mejora la eficiencia de la fusión, lo que le permite diseñar reactores más pequeños y con mayor capacidad energética.
El proyecto inteligente es el Primer tokamak esférico Diseñado para estudiar la triangularidad negativa en profundidad, definiendo nuevos estándares en la investigación sobre fusión. Un papel fundamental en el desarrollo de SMART fue jugado por Colaboración entre la Universidad de Sevilla y el Laboratorio de Física de Plasma de Princeton (PPPL)que contribuyó con sus habilidades avanzadas en Sistemas de diagnóstico magnético y en software de simulación.
Los dos responsables del proyecto, Manuel García-Muñoz y Eleonora Viezzerdestacó la importancia de desarrollar tokamak También accesible para las universidadespermitiendo así expandir la contribución a la investigación sobre la fusión. La combinación entre tokamak spheveric y triangolaridades negativas Se está revelando una estrategia revolucionaria, capaz de redefinir los límites de la fusión nuclear y más cerca del sueño de una energía limpia y sostenible.
Hacia reactores de fusiones más compactos y eficientes
El diseño de Tokamak Smart Incorpora Soluciones tecnológicas avanzadas Para mejorar el confinamiento del plasma y la estabilidad operativa. Su forma esférica ayuda Reducir las fluctuaciones inestables del plasma y garantiza uno Distribución más uniforme del caloroptimizando así la eficiencia operativa del reactor.
Gracias a la asociación con el PPPLse han desarrollado herramientas de diagnóstico de recorte, incluido un Sistema de Scottering Thomsonque le permite medir con precisión Temperatura y energía de los electrones en plasma. Estos progresos son esenciales para garantizar la confiabilidad y la longevidad operativa de SMART.
El inicio de la generación de plasma en el Tokamak Smart representa un Hito fundamental para la investigación sobre fusión nuclear. La adopción del triangularidad negativa Ofrece a los científicos un nuevo enfoque para el diseño. reactores más compactos y eficientesacelerando el camino hacia una producción de energía sostenible y a gran escala.
Este descubrimiento despierta un gran entusiasmo entre los expertos, describiendo Nuevas perspectivas para el futuro de la energía. Gracias a los esfuerzos conjuntos de la comunidad científica, el sueño de un sistema Energía limpia, segura e ilimitada basada en la fusión nuclear Se acerca cada vez más a la realidad.