Cielos límpidos pero aire irresable: aquí están las áreas más contaminadas de Europa

A principios de marzo de 2025, un sistema de alta presión Garantizó días soleados en la mayor parte de Europa. Sin embargo, esta estabilidad atmosférica tiene favoreció la acumulación de contaminantes en el airecomo muestran las imágenes satelitales del programa espacial europeo Copérnico. Satélite Centinela-5pen particular, destacó altas concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) En diferentes regiones europeas.

A principios de marzo de 2025, un sistema de alta presión en Europa creó condiciones atmosféricas estables, influyendo en la calidad del aire a través del conocimiento de Copérnico hecho en continentes: la imagen a la derecha muestra que los datos adquiridos por el satélite Sentinel-5p el 3 de marzo de 2025, destacando las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2). Se observan niveles más altos en algunas partes de Bélgica, Francia, el Reino Unido, Italia, Alemania, los Países Bajos, la República Checa, Austria y Eslovaquia. La imagen de la izquierda, adquirida por la misión Sentinel-3 el mismo día, ofrece una visión natural de Europa bajo los cielos más serenos, una característica común de los sistemas de alta presión. Los Alpes son claramente visibles con picos nevados, mientras que la mayor parte de la Europa del Norte y Central permanece sin nubes, ofreciendo las condiciones ideales para monitorear el territorio.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Copernicuseu (@CoPernicus_eu)

Las áreas más afectadas incluyen la Bélgica, los Países Bajos y la Alemania occidental, Donde se forma una sola mancha densa con contaminación. Norte de Italia, especialmente el Valle de poregistra niveles preocupantes, con Milán epicentro de un Vasta zona roja que se extiende a Piamonte y Veneto. París y Praga muestran altas concentraciones en su respectivo interior, mientras que el sur de Inglaterra y el área industrial de Ruhr en Alemania confirman la tendencia negativa.

El dióxido de nitrógeno es un contaminante producido principalmente por combustión de combustibles fósiles. Sus altas concentraciones a menudo se asocian con tráfico vehicular y actividades industriales. La exposición prolongada puede causar graves problemas respiratorios, agravar las patologías preexistentes como el asma y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, NO2 contribuye a la formación de partículas finas y al ozono troposféricodos amenazas adicionales para la salud humana y el medio ambiente.

Las imágenes satelitales muestran una Europa dividida entre cielos transparentes y aire contaminado. El satélite Sentinel-3, que ha capturado una visión natural del continente, confirma la ausencia casi total de nubes, una condición que acentúa el estancamiento de los contaminantes. En ausencia de viento y lluvia, el dióxido de nitrógeno se acumula a niveles peligrosos, especialmente en grandes ciudades y áreas industrializadas.

Esta situación plantea preguntas sobre la calidad del aire en las metrópolis europeas y sobre las políticas necesarias para reducir la contaminación. La transición al transporte más sostenible, la reducción del uso de combustibles fósiles y una mejor planificación urbana podría ayudar a mitigar el problema. Mientras tanto, los satélites continúan monitoreando la situación, proporcionando datos preciosos para la salud pública y el medio ambiente.