Dentro del ojo del huracán Melissa: Imágenes en vuelo muestran el poder letal de la tormenta del año

Jamaica se prepara para lo peor. El huracán Melissa, que ha alcanzado la categoría 5 (el nivel máximo en la escala Saffir-Simpson) está a punto de azotar el país con una fuerza aterradora. Los llamamientos de las autoridades son desesperados: «Vayan a los refugios, manténganse a salvo. La devastación será catastrófica». El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha definido a Melissa una tormenta “potencialmente letal”comparándolo en intensidad con los desastres provocados por los huracanes María (2017) y Katrina (2005). Se trata de la tormenta más potente del planeta en 2025 y la segunda más violenta de la historia del Atlántico.

Y esta vez también los llamados «cazadores de huracanes» no se contuvieron. El equipo de la misión Teal74, a bordo de uno de los aviones especiales de la NOAA, sobrevoló el ojo del huracán Melissa para estudiar su potencia y recopilar datos útiles. Las imágenes publicadas son impresionantes:

@verdeme_it

Aquí las increíbles imágenes captadas desde el interior del ojo del huracán Melissa 🌪 El ciclón, que ha alcanzado la categoría 5, azota la zona cercana a Jamaica con vientos de hasta 270 km/h y precipitaciones torrenciales de hasta 1.000 mm. Estas espectaculares fotografías fueron tomadas por el equipo de la misión Teal74, a bordo de uno de los aviones especiales de la NOAA y los Hurricane Hunters, que vuelan hacia los huracanes para estudiar su potencia y recopilar datos sobre el viento, la presión y la estructura. La naturaleza, una vez más, nos muestra lo poderosa que puede ser. huracán greenme huracán melissa

♬ sonido original – greenMe – greenMe

El huracán, que duplicó su intensidad durante el fin de semana, ha alcanzado vientos sostenidos de 280 a 300 kilómetros por hora, acompañado de precipitaciones torrenciales de entre 500 y 1000 milímetros. A lo largo de la costa sur, entre Black River y Treasure Beach, las olas podrían alcanzar más de 4 metros de altura. El número de muertos crece cada hora: al menos siete muertes en el Caribe, incluidas tres en Jamaica, tres en Haití y una en la República Dominicana.

Más de un millón y medio de personas en peligro

Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), más de 1,5 millones de personas podrían verse directamente afectadas por Melissa.

«Es una subestimación», explicó desde Ginebra Necephor Mghendi, jefe de la delegación para el Caribe. «Toda la isla corre el riesgo de sufrir interrupciones en los servicios esenciales, escuelas cerradas, carreteras bloqueadas y mercados inaccesibles. De una forma u otra, todos los jamaicanos se verán afectados».

Los hospitales están en «modo de emergencia», mientras que todos los aeropuertos están cerrados.

Cuba y República Dominicana también se preparan para el paso del huracán. En territorio cubano ya han sido evacuadas 120 mil personas de las zonas costeras más expuestas. Las autoridades hablan de una «presión sin precedentes» y de un riesgo «muy alto» de marejadas e inundaciones destructivas. Mientras tanto, las Naciones Unidas se están movilizando para coordinar intervenciones humanitarias en zonas donde existe riesgo de una catástrofe real.