Detenga el uso de flufenacet en la UE, pero debe hacer más: prohibir todos los pesticidas PFA

El 12 de marzo de 2025, los Estados miembros de la Unión Europea tomaron una decisión muy importante: finalmente dijeron Detenga el uso de flufenacet, un pesticida de la familia PFAS que, según la opinión de la EFSA, puede interferir con nuestro sistema endocrino.

Una decisión que representa un soplo de oxígeno para la salud pública, a pesar de ser solo la punta del iceberg en la batalla contra estas sustancias peligrosas. Lo que realmente sirve es una acción decididamente más amplia y más oportuna.

Pero, ¿por qué se ha prohibido este pesticida?

Flufenacet, los riesgos para la salud humana y el medio ambiente

En los campos del trigo, la cebada y el centeno, Flufenacet ha dominado como herbicida durante años, pero dejando atrás un legado preocupante. Además de perturbar los saldos hormonales humanos, con riesgos particulares para mujeres embarazadas y bebés, este compuesto se convierte en ácido trifluoroacético (TFA), un enemigo invisible.

El TFA es un compuesto altamente persistente que se ha infiltrado en los recursos hídricos europeos, comprometiendo la calidad del agua potable y los acuíferos. Las concentraciones de TFA están presentes en muchos lugares, estamos hablando de contaminación que podría acompañarnos por generaciones.

Un primer paso, pero no es suficiente

La organización Pan Europe ha aplaudido la decisión de la UE, calificándola de un paso fundamental en la protección de la salud humana y ambiental. Sin embargo, la asociación subraya que la prohibición de flufenacet es solo un comienzo: Es esencial adoptar medidas para prohibir todos los pesticidas PFA.

Salomé Roynel, oficial de políticas de Pan Europe dijo:

Este es solo un primer paso, y ahora tenemos que tener cuidado de no reemplazar el flufenacet con otros pesticidas igualmente dañinos.

Por lo tanto, la organización advierte contra el riesgo de que los agricultores puedan recurrir al reemplazo de flufenacet con impactos igualmente devastadores en el medio ambiente y la salud. En Francia, por ejemplo, Bayer ya ha anunciado su intención de reemplazar el flufenacet con una mezcla de herbicidas que contienen diflufenicano, otro pesticida de la misma categoría. En resumen, el riesgo de un reemplazo con venenos igualmente dañinos es más concreto que nunca.

Precisamente por esta razón, las asociaciones ambientales continúan solicitando acciones más radicales para enfrentar la contaminación de los PFA, recordando que Flufenacet representa solo uno de los muchos pesticidas que pertenecen a esta categoría. Otros pesticidas, como Flutolanil, continúan sin ser molestados para ser utilizados en la agricultura.

En resumen, el camino a una Europa libre de los PFA sigue siendo largo. La prohibición de Flufenacet viene después de años de presión de la sociedad civil, con 49 organizaciones que recientemente han enviado una carta a la Comisión Europea solicitando la eliminación total de estos compuestos. 50 eurodiputados también levantaron sus voces, presionando para extender la prohibición de otros pesticidas, incluido el propio Flutolanil.

Por lo tanto, hoy es solo una victoria parcial y el mensaje de las asociaciones ambientales resuena claramente: no nos detengamos aquí. El verdadero desafío será construir una agricultura que no debe elegir entre productividad y salud.