Esta ciudad te paga si devuelves las tazas de café (y el proyecto es un gran éxito)

Aarhus, una ciudad danesa, ha puesto en marcha un proyecto innovador para Reducir el uso de vasos de café desechables.obteniendo resultados sorprendentes tras un año de experimentación. El sistema, desarrollado en colaboración con TOMRA, una empresa noruega especializada en la gestión de residuos, ofrece a los ciudadanos una Incentivo económico para devolver vasos usados. a través de máquinas automáticas Ubicado en las principales calles de la ciudad.

El proyecto surgió del análisis de los residuos de Aarhus, que reveló que El 45% de los residuos urbanos proceden de envases para llevar. Ante estos datos, el municipio decidió actuar lanzando una campaña para promover el uso de vasos reutilizables en lugar de los desechables.

La iniciativa involucró inicialmente a 45 cafeterías, ofreciendo a los clientes la oportunidad de devolver sus tazas a cambio de un reembolso de cinco coronas danesas (aproximadamente 70 céntimos de euro). A pesar de un comienzo inestable, con una tasa de devolución de tazas de alrededor del 25%, la situación mejoró significativamente después del festival anual de Aarhus.

Recogimos más de 735.000 tazas en un año.

Durante el evento, todas las bebidas se sirvieron en vasos reutilizables, lo que generó un aumento en tasa de retorno de hasta el 88%. Este resultado demostró que, con el enfoque correcto, es posible cambiar los hábitos de consumo.

En un año, Aarhus recaudó más de 735.000 tazassuperando con creces el objetivo inicial de 500.000. Este éxito permitió ahorrar alrededor de 14 toneladas de plásticocontribuyendo significativamente a la reducción de residuos.

De cara al futuro, el municipio pretende duplicar la cantidad de vasos recogidos, Ampliar el proyecto también a otras ciudades danesas. e incluir tipos adicionales de envases para alimentos. Este modelo podría adoptarse en otras ciudades europeas, contribuyendo a los objetivos de la Unión Europea de reducir los residuos de envases. La iniciativa de Aarhus demuestra que, gracias a la participación ciudadana, es posible crear un sistema de gestión de residuos sosteniblereduciendo el impacto ambiental y promoviendo una cultura de reutilización.