¡Está de vuelta! Sargazo regresa sorpresivamente al final de la temporada en Cancún

Justo cuando los expertos pensaban que la temporada de sargazo de 2025 en México había terminado, las algas regresaron con fuerza, cubriendo una vez más las playas de Cancún, informaron las autoridades locales el lunes.

Las algas aparecieron principalmente entre los kilómetros 1 y 3 de la Zona Hotelera de Cancún, así como en la Playa del Niño en Puerto Juárez, según informó el director de servicios públicos municipales, José Antonio de la Torre. El problema parecía limitado a esas zonas, y equipos municipales mantuvieron vigilancia en otras playas de la ciudad para evitar una mayor propagación del sargazo.

Hombres trabajando en algas frente a la costa.

El tardío lavado tomó a las autoridades por sorpresa porque los expertos habían anunciado un probable final de la temporada de sargazo de México en octubre, ya que se esperaba que un clima más frío bajara la temperatura del mar e impidiera la llegada de algas.

“Las corrientes están cambiando… moviéndose hacia el norte, los vientos del sureste han disminuido y ahora hay muy poco sargazo en el mar”, dijo a principios de octubre Esteban Amaro, director del Sistema de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo. «Las llegadas han disminuido significativamente en las últimas dos semanas, lo que sugiere que la temporada casi ha terminado».

La naturaleza, sin embargo, tenía otras ideas.

Aunque se esperaba que las temperaturas más frías ayudaran, la llegada del aire polar, junto con el viento del norte y las olas altas, crearon las condiciones para que aparecieran más algas a lo largo de la costa mexicana.

Puede que los expertos se sorprendieran, pero los equipos de limpieza parecían estar bien preparados. Utilizaron maquinaria liviana y camiones para transportar el sargazo al sitio autorizado para su disposición final.

La coordinación con los propietarios de hoteles permitió llevar a cabo esfuerzos de limpieza de manera rápida y efectiva durante las horas de menor actividad, permitiendo a turistas y locales utilizar las playas sin mayores problemas sensoriales o de salud.

“Desde la madrugada se inició el operativo de limpieza para evitar acumulaciones y olores desagradables en áreas recreativas y hoteles”, afirmó De la Torre.

Ahora se espera que el municipio cierre la temporada con más de 16.500 toneladas de sargazo recolectadas, muy por encima del nivel de 3.000 toneladas de 2024, informó De la Torre. El aumento se ha atribuido a las variaciones climáticas y a los cambios en las corrientes oceánicas.

Deja un comentario