Un nuevo proyecto industrial es amenazante El equilibrio ecológico del Parque Natural de Villafáfila Laguneuno de los humedales más importantes de España. El plan prevé la extracción de enormes cantidades de agua De esta reserva protegida para la producción de hidrógeno Verde, planteando fuertes preocupaciones entre ambientalistas y ciudadanos.
En el centro de la pregunta está el proyecto H2Meduna iniciativa que involucra a varias empresas europeas, incluidas Enagás (España), Ren (Portugal) y Gritgaz y Terega (Francia). El plan tiene como objetivo construir infraestructuras para la producción y transporte de hidrógeno verde, incluida una conducta entre Zamora y Portugal. Sin embargo, para producir hidrógeno a través de la electrólisis de agua, es necesario Un enorme suministro de aguay la elección cayó sobre las lagunas de Villafáfila, un ecosistema frágil y protegido.
Un área protegida en riesgo
El Parque Natural de Villafáfila Lagoon cubre más de 32,000 hectáreas y anfitriones Algunas de las poblaciones más importantes de pájaros en Europa. Es un sitio reconocido internacionalmente, protegido por la Convención Ramsar, clasificado como un área de protección especial para aves (ZPS) y como un sitio de importancia comunitaria (SIC).
A pesar de esto, el proyecto implica la extracción de 117,000 metros cúbicos de agua por añouna cantidad equivalente a aproximadamente 320,000 litros por día. Esta decisión ha despertado la controversia y la fuerte oposición de las asociaciones ambientales y los partidos ecológicos. El Diputado Juantxo López de Uralde, Coordinadora de Altiania Verde, planteó el problema en el Parlamento, denunciando lo que él llama uno nueva amenaza ambiental dictado por meros intereses económicos.
Una elección para muchos irresponsables
Según los críticos, la abstinencia de agua podría tener consecuencias devastadoras para el ecosistema, agravando la ya precaria situación de los humedales en España. SEO/BirdLife destacó recientemente que el 76% de los hábitats relacionados con los humedales verter en condiciones críticas. Extraer agua de un área protegida con fines industriales, por lo tanto, aparece como una elección irresponsable.
Además, hay poca claridad sobre las evaluaciones ambientales: Alianza Verde pregunta al gobierno de hacer público la declaración de impacto ambientalsi existen, y para aclarar su posición sobre la protección de los humedales. La parte ambiental también recordó el caso del gas subterráneo en Doñana, otro proyecto controvertido que había puesto en riesgo una reserva natural.