¿Qué hay en Oaxaca en abril?

Abril suele ser una época bastante tranquila del año en Oaxaca. Se está calentando con temperaturas que promedian alrededor de 30 C (86 F) en la ciudad. Es un momento encantador para explorar, ya que los famosos árboles de Jacaranda todavía están en plena floración. Este año, Semana Santa (Semana Santa) se celebra en abril. Desde el momento en que llegas a la ciudad, puedes encontrar símbolos de las próximas celebraciones. Las tiendas y las casas están decoradas con adornos morados y blancos, que se colgaron, anunciando la llegada de la Cuaresma.

Proyección de la película: «Dan Roo: Las Voces Por El Río»

El testimonio de una organización colectiva para la autonomía del agua que demuestra que, cuando la comunidad se une, es posible el cambio. Esta es la última entrega de una serie de visualización que comenzó con el Día Internacional del Agua el 22 de marzo en Matamoros 404, un centro cultural y un espacio de artes transdisciplinario. Después de la detección, habrá una oportunidad para discutir temas de seguridad del agua y sostenibilidad ambiental.

Fechas: 4 de abril a las 7 pm
Costo: Sin cobertura
Ubicación: Mariano Matamoros 404, Centro, Oaxaca de Juárez

Oaxaca Beer Fest 2025

Estas tardes de oaxacán secas y calientes son perfectas para tomar una cerveza fría. ¿Y qué podría ser más perfecto que beber uno localmente encima de una hermosa azotea? 18 Breweries, One Mead Project y One Kombucha Project se reunirán en el Centro Cultural y Comercial Casa de Barro para celebrar la cerveza artesanal hecha en Oaxaca.

Cada cervecería contará con al menos dos estilos diferentes de cerveza, que van desde cervezas, IPA, cervezas rojas, stouts y agrios, entre otros. También habrá DJ y música en vivo durante todo el evento. Coordinado por la Asociatura de Cerveceros de Oaxaca, es una oportunidad para probar diferentes estilos de cerveza elaborada localmente, comer deliciosa comida y bailar toda la noche.

Fechas: 4 y 5 de abril, 12:30 a 11 p.m.
Costo: 70 tapa de pesas
Ubicación: Reforma 703, Centro, Oaxaca de Juárez

Inauguración de «París: Bajo una Pequeña Nube»

Esta exposición en el hermoso Museo de Fotografía de Oaxaca muestra el trabajo del estimado fotógrafo Alberto «El Negro» Ibáñez. Durante su carrera, Ibáñez ha explorado la diversidad cultural y étnica de Oaxaca y el mundo originario de Santa Cruz Xoxocotlán, Ibáñez dice que en los últimos treinta años se ha centrado en la fotografía documental.

El artista enfoca su fotografía en retratos, lo que, dice, significa «confrontar a una sociedad, a una persona». Esta exposición captura una vida con el alcance de la imagen de París en el cambio de milenio. Una exposición imperdible que revela la ciudad desde una perspectiva íntima y surrealista a través de escenas de metro, vida nocturna, orgullo gay y retratos reflejados en exhibiciones de ventanas urbanas.

Fechas: 5 de abril a las 12 pm
Costo: La entrada es gratis
Ubicación: Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, Manuel Bravo 116, Centro, Oaxaca de Juárez

Bajo control vol 3

Si estás ansioso por encontrar una noche de baile y música electrónica en la ciudad de Oaxaca, Estación Morelos es un gran lugar a tener en cuenta. Este abril, están organizando un evento de registro de la sociedad cerrada, la tercera edición de «Under Control». La noche contará con actuaciones y música de 3gallos, Bibi8, Lanyster, Martsal y Mgno.

Fechas: 5 de abril a las 8 pm
Costo: Sin cobertura, pero Se requiere registro en línea.
Ubicación: AV. José María Morelos 1309, Centro, Oaxaca de Juárez

Taller de grabado con Ludwing Franco

No puede ir más de una o dos cuadras en el centro de Oaxaca sin encontrar un taller o exposición de grabado. Esta forma de arte es un movimiento de arte significativo en Oaxaca y la estética detrás de muchas formas de resistencia. Ludwing Franco es un artista local cuyo arte está inspirado en sus tradiciones y cultura.

Durante el taller, Franco compartirá una breve historia y contexto de impresión en Oaxaca y el mundo en general. Luego te guiará para hacer tu propio diseño. Los costos del taller incluyen todos los materiales necesarios para hacer su propio grabado e impresiones, así como una impresión firmada gratuita por Franco. Artisanal Coffee y Mezcal estarán disponibles durante toda la sesión.

Fechas: 9 de abril de 3 a 5 pm
Costo: 1.230 pesos
Ubicación: Tlayudona, Manuel Bravo 210 C, Oaxaca de Juárez

Inauguración de versus vol. 2 en Insitubodega

Insitu, uno de los principales de Mezcalerías de Oaxaca, organizará una exposición de la fotógrafa Anna Bruce y el artista de tatuajes Edgar Gopar, incluidas las intervenciones de Gopar en las fotografías de Bruce del mundo de la producción de mezcal. Las fotos se seleccionan desde más de una década del trabajo cercano de Bruce con la comunidad de espíritus agave en el estado de Oaxaca.

Gopar explica que su «inspiración, en esencia, son las fotos en sí mismas», «esas ventanas que me llevaron a un momento en el que estaba presente el espíritu del maguey-mezcal». Una cortesía de Mezcal está disponible a la llegada, y Gopar se tatuará. Un camarero de espíritus divago colaborará con el camarero gerente de Insitu, David Castillo, para algunos cócteles a medida

Fechas: 12 de abril, 5 a 11 pm
Costo: Entrada gratuita
Ubicación: Reforma 306, Centro, Oaxaca de Juárez

Procesiones de la Semana Santa

El 13 de abril es el Domingo de Ramos, que marca el primer día de la Semana Santa. En la capital, es costumbre visitar iglesias solo para ver las decoraciones y ofrendas. Uno de los principales días de reverencia en Oaxaca es el Viernes Santo. Durante el día, encontrará las diversas etapas de las ‘estaciones de la cruz’ en las calles de la ciudad y por la tarde puede seguir junto con la majestuosa procesión del Silencio a las 5 pm durante la procesión, los participantes caminan en silencio completo, llevan velas encendidas y con túnicos y capuchas, símbolos de penitencia y humildad. La procesión enrolla a través del centro histórico. Puedes ver representaciones de la pasión y las escenas bíblicas de Cristo que evocan la muerte y la resurrección de Jesús.

Fechas: 13 de abril a 20
Costo: Gratis
Ubicación: En toda la ciudad de Oaxaca

Festival de trabajo de pan y cuero en Santo Domingo Tomaltepec

Santo Domingo, a unos 30 minutos de la ciudad de Oaxaca, comparte sus tradiciones culinarias y artesanales en la 12ª Expo-Feria anual de la Pan y la Talabartería. Los asistentes podrán descubrir las tradiciones de hornear y sadlery de la comunidad, así como participar en actividades como degustación de alimentos tradicionales como hígado, empanadas de cerdo amarilla, enchiladas, memelitas y más.

Participarán quince panaderías y diez talleres de cuero. Los cinturones, llaves, billeteras, bolsas, carteras y otros productos de cuero estarán disponibles para su compra, al igual que la bebida tradicional de la ciudad, catalán, hecha con anís. También se llevará a cabo un programa cultural, con baile, música y una carrera ciclista.

Fechas: 20 de abril, de 8 am a 8 pm
Costo: Entrada gratuita
Ubicación: Explicada Municipal, Santo Domingo Tomaltepec

Mafia latina en Auditorio Guelaguetza

Latin Mafia Tour Daates

En abril de 2024, el grupo pop indie mexicano Latin Mafia hizo su debut en los Estados Unidos actuando en Coachella. El grupo está formado por los hermanos gemelos Milton y Emilio de la Rosa en la voz, producida por el hermano mayor Mike de la Rosa. Su música ha sido descrita como Reggaeton, R&B, Trap e House Hybrid. El 24 de abril, suben al escenario en el Auditorio Guelaguetza como parte de su gira «Te Odio y Ex Extraño Mucho».

Fechas: 24 de abril a las 9 pm
Costo: Los boletos comienzan en 490 pesos
Ubicación: Auditorio Guelaguetza, Carretera Panamericana S/N, Oaxaca de Juárez

Feria de la Nieve y El Mezcal en Tlacolula

Tlacolula de Matamoros, un municipio mayoritario de Zapotec, está a unos 45 minutos del centro de la ciudad de Oaxaca. En este festival anual, puede probar los mezcales tradicionales por 40 Mezcaleros y deliciosos helados con sabores naturales. El festival tendrá un pabellón de artesanos, muestras de comida y giras con visitas a Mezcal Palenques, incluidas degustaciones, para que los visitantes puedan aprender sobre la cultura de la bebida. El festival también ofrece cursos de mixología, con una amplia gama de opciones para disfrutar de este municipio y sus alrededores. Familias quienes hacen que el sorbete nieve Mostrará sabores clásicos y poco convencionales como saltamontes, chepil, gusanos maguey, bugainvillea y pan de Cazuela, entre otros.

Fechas: 25 de abril a 27
Costo: Entrada gratuita
Ubicación: Parque municipal, Tacolula de Matamoros