¿Qué quieres dejar de atrás? La poderosa campaña en el impacto del plástico en el medio ambiente

En diciembre de 2019 Greenpeace Lanzó «Legado de plástico«, Una poderosa campaña visual concebida en colaboración con la Agencia de Publicidad de FiscChepeppelt con el eslogan»¿Qué quieres dejar de atrás?«. El objetivo era claro: aumentar la conciencia pública sobre elImpacto devastador del plástico y en su persistencia en el medio ambiente durante cientos de años.

El plástico es en todos lados. Desde el fondo marino del océano hasta las playas más remotas, los desechos plásticos continúan acumulando, amenazando los ecosistemas y la biodiversidad. La campaña «Plastic Legacy» ha elegido un enfoque visual de impacto para subrayar esta emergencia: imágenes que muestran Residuos plásticos transformados en monumentos funerariospara simbolizar su ciclo de vida infinito en comparación con los seres humanos.

La idea detrás de la campaña es tan simple como aterradora: un objeto de plástico lanzado hoy podría persistir por más de 400 añossobrevivir en diferentes generaciones. Este mensaje ha sido fortalecido por imágenes fuertes y simbólicas, diseñado para mover la conciencia y alentar el cambio en los comportamientos diarios.

Porque tenemos que reflexionar sobre nuestros hábitos

«Legado de plástico» recibido grandes consentimientos Y encontró espacio en muchas publicaciones internacionales. Su impacto se ha amplificado gracias al intercambio en las redes sociales y al apoyo de los activistas ambientales. Greenpeace utilizó esta campaña no solo para denunciar la crisis de los desechos plásticos, sino también para impulsar a los gobiernos y las empresas un Reducir la producción y el consumo de plástico desechable.

Según Greenpeace, reciclaje solo. La mayoría de los productos de plástico no se recicla, sino que terminan en vertederos o océanos. La organización continúa preguntando Medidas más severascomo la prohibición de algunos tipos de plástico y el incentivo de alternativas sostenibles.

La campaña «Legado de plástico» nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos diarios. Reducir el consumo de plástico desechable, elegir productos con envases ecológicos y apoyar las políticas de reducción de desechos son pasos fundamentales para limitar nuestro impacto ambiental. El mensaje de Greenpeace es claro: el plástico no es un simple rechazo, sino un legado tóxico que dejamos a las generaciones futuras. La elección de un cambio está en nuestras manos.