Sheinbaum responde a las órdenes ejecutivas de Trump: recapitula la mañanera del martes

En su conferencia de prensa matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a algunas de las órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump en el primer día de su segundo mandato. También habló sobre el plan de deportaciones de Trump y la disminución de llegadas de migrantes a la frontera entre México y Estados Unidos.

Estas son algunas de las citas clave que la presidenta hizo el martes.

Sobre la declaración de Trump de «emergencia» en la frontera sur de EE.UU.

“No es algo nuevo. (Lo mismo) ocurrió en 2019. … En ese momento había cooperación entre el gobierno de Estados Unidos del presidente Trump y el gobierno de México del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entonces no es algo nuevo”.

Sobre la orden de Trump para retomar la política ‘Permanecer en México’

“Tenemos nuestra propia política de inmigración pero también somos un gobierno humanitario. Si hay una persona en la frontera actuamos de manera humanitaria, más ahora que hace mucho frío. No vamos a dejar a la gente expuesta a los elementos. Entonces actuamos de manera humanitaria y en el caso de los extranjeros buscamos la repatriación a sus países”.

Sobre el plan de Trump para designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras

“Pueden y deben actuar en su territorio. … Las organizaciones criminales que venden fentanilo y otras drogas también operan dentro de Estados Unidos. Entonces, en su territorio, actúan. Respecto a México, (defendemos) la defensa de nuestra soberanía y buscamos siempre el diálogo para la cooperación sin subordinación”.

“Todos queremos combatir a los cárteles de la droga, eso está claro. Entonces, ¿qué tenemos que hacer? Tenemos que coordinar esfuerzos y colaborar: ellos en su territorio y nosotros en el nuestro”.

Sobre la orden de Trump de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América

“Para nosotros sigue siendo el Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo el Golfo de México”.

Sobre el plan de Trump para deportar a un gran número de inmigrantes

“Los mexicanos en Estados Unidos sostienen gran parte de la economía estadounidense, y el gobierno estadounidense lo sabe. (Pero) en caso de deportaciones, (los deportados) son bienvenidos aquí. Además, México es un país en crecimiento, un país en desarrollo. … Abrazaremos a los mexicanos (deportados de Estados Unidos)”

Sobre la disminución del número de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos

“La presión de los migrantes ha disminuido mucho en la frontera norte. De hecho, no ha llegado ninguna caravana (de inmigrantes). Desde que asumimos el poder en octubre no ha llegado ninguna caravana (a la frontera norte)”.

*Lea más sobre la respuesta de Sheinbaum a las acciones iniciales tomadas por Trump en este artículo del MND.