Tutor de EMN | Cempasúchil

¡Bienvenido a MND Tutor! Esta herramienta de aprendizaje interactiva está diseñada para ayudarte a mejorar tu español explorando artículos de noticias reales de . En lugar de simplemente memorizar listas de vocabulario o reglas gramaticales, te sumergirás en historias auténticas sobre la cultura mexicana, la actualidad y la vida cotidiana… ¿Qué mejor manera de aprender español?

El cempasúchil, o “flor de los muertos”, tiene profundas raíces en la leyenda azteca y simboliza la historia de amor de Xóchitl y Huitzilin. Después de una trágica pérdida, el dios del sol convirtió a Xóchitl en esta flor de color naranja dorado para reunir a los amantes, y el aroma de la flor guiaba a las almas a casa. Hoy mexicanos cubren altares con cempasúchil durante el Día de Muertos

Lo más famoso es que la flor se ha convertido en sinónimo de las celebraciones del Día de Muertos en México, ya que se cree que su vibrante tono y aroma guían a los seres queridos para una noche de reencuentro.

Deja un comentario