5 festivales de comida deliciosa para disfrutar de este marzo

Marzo en México trae el tipo de calor que derrite el helado antes de que lo haya pagado y hace que la cerveza fría en los bulliciosos festivales de comida se sienta como un acto de intervención divina. Pero el calor no mantiene a las personas separadas: las une, acurrucada debajo de puestos de comida, unidos por sombra compartida y respeto mutuo por un taco debidamente hecho.

Donde quiera que mires, hay algo chisporroteante, burbujeante o sumergido en chile y lima. La gente se reúne, el sudor y el festín, sabiendo que la buena comida es mejor disfrutar de hombro con hombros con extraños que, al final de la comida, se sienten como viejos amigos. En ninguna parte esta experiencia es más potente que en un festival de comida mexicana tradicional. Aquí hay cinco este mes que no puedes perderte.

Atotonilco El Grande, Hidalgo, está a punto de ahogarse en Turquía Mole. Del 6 al 9 de marzo, 12,000 personas están programadas para descender sobre este pequeño pueblo, armado con estómago vacío. Seis cocineros expertos revolverán ollas lo suficientemente grandes como para nadar, demostrando una vez más que los festivales de comida son solo una excusa para comer en exceso con extraños. Habrá música, fuegos artificiales y una economía local que se enfrentó a más de 4 millones de pesos en el gasto. En algún lugar entre el baile folk y la bandera nocturna, la gente recordará por qué vinieron: plato de lunar FA tan bueno, podría arruinar todas las demás comidas.

Dónde: Atotonilco el Grande, Hidalgo
Cuando: 6 al 9 de marzo

Primera fila en una iteración anterior de Vive Latino.

No es un festival de comida per se, ¡pero hay mucho para comer en este festival de música! En el corazón de la Ciudad de México, donde el aire zumba con anticipación y las calles exploran ritmos invisibles, el Vive Latino Music Festival celebra su 25 aniversario este mes.

A medida que se enciende el sol y los escenarios, los terrenos del festival se transforman en una fiesta sensorial. El aroma de los tacos de tacos al pastor se mezcla con los acordes distantes de una guitarra eléctrica. Los camiones de comida y los vendedores ambulantes se alinean en los caminos, ofreciendo un mosaico de sabores que cuentan la historia de una cultura rica en tradición culinaria. Desde el cordial tamal hasta la patada picante de un chile relleno, cada bocado es un testimonio de la vibrante herencia de México. A medida que avanza en el festival, deje que la música latina guíe sus pasos mientras la comida lo alimenta para disfrutar de las canciones hasta altas horas de la noche.

Dónde: Estadio GNP Seguros, Itzacalco, Ciudad de México
Cuando: 15 y 16 de marzo

Platos de mariscos de Baja California Sur

En La Ventana, una pequeña comunidad al este de La Paz en el Golfo de California, el festival Sabor A Mar es más que solo comida: es una ceremonia de aire salado y pescado fresco. La cocina costera de Baja California no es una idea de último momento. Es una historia contada en tacos de pescado, ceviche y todas las iteraciones posibles de mariscos que puedas imaginar. El festival celebra una conexión profunda y primitiva con el mar. La gente viene aquí no solo para probar el océano, sino para entenderlo, desde los mariscos hasta la cultura. Asegúrese de probar todas las salsas únicas que vienen con los mariscos: se sabe que la región de Baja tiene una patada adicional en los pantalones cuando se trata de especias.

Dónde: La Ventana, Baja California Sur
Cuando: 29 de marzo

El histórico Centro Cultural Riviera de Ensenada está listo para organizar esta peregrinación anual de aficionados a la cerveza artesanal, con más de 120 cervecerías nacionales para mostrar su arte líquido. A medida que los Golden Brews fluyen, los terrenos del festival se transforman en un refugio gastronómico. Los vendedores locales de comida, que representan el rico tapiz de la escena culinaria de Baja California, alinean los caminos. Desde el crujido de quesadillas de camarones hasta la calidez de Carne Asada a la parrilla a la perfección, cada bocado te preguntas si debes moverte aquí. Asegúrese de cambiar de ida y vuelta entre la cerveza artesanal y las tapas para que no comience a sentir que está mareado en tierra.

Dónde: Centro Cultural Riviera de Ensenada, Ensenada, Baja California
Cuando: 21 y 22 de marzo

En el corazón de Veracruz, el Festival Cumbre Tajín se prepara para celebrar su 25ª edición. Ubicado en el contexto del majestuoso parque temático Takilhsukut y la enigmática zona arqueológica de El Tajín en Papantla, este festival es más que un evento; Es una celebración del espíritu del pueblo Totonac.

Los visitantes de todos los ámbitos de la vida convergen para presenciar un tapiz de expresiones culturales que incluyen bailes tradicionales que hacen eco de rituales y talleres antiguos que revelan los secretos de las manualidades de Totonac. Pero más allá de la fiesta visual y auditiva se encuentra un viaje culinario que llama al alma. Vendedores de alimentos locales que venden bocoles, esos humildes discos de masa de maíz llenos de delicias como solicitudes o picadillo, cubiertas de queso fresco y salsa molcajeteada, nos recuerdan que la simplicidad a menudo tiene una profundidad profunda. El aroma de Papas con chorizo ​​flota por el aire, mezclándose con el aroma de Chiltepín y Cilantro Criollo, esta es pura gastronomía de Totonac.

Dónde: Parque Temfico Takilhsukut, Papantla, Veracruz
Cuando: 19 de marzo al 23