En el Parque de ingresos de Brugherio, un antiguo área agrícola y excavación transformada en pulmón verde, el segundo nace Laboratorio de biodiversidad de la provincia de Monza y Brianza. Una iniciativa resultante de la colaboración entre Eón Y Red climáticaque ya en 2024 había dado a luz un proyecto similar a Giussano. El objetivo? Restaurar y mejorar la biodiversidad a través de soluciones innovadoras y multifuncionales, transformando un área natural en un laboratorio de buenas prácticas ambientales.
Tecnologías verdes para un ecosistema más rico
El laboratorio de biodiversidad en Brugherio se destaca para la creación de un Biocorestun bosque urbano de alta densidad inspirado en el método Miyawaki, capaz de acelerar el crecimiento de las plantas Y Mejorar la absorción de CO2. Junto a él, el hotel Bugs, refugios de madera diseñados para Insectos polinizadores del huéspedy BioStuoie flotante, que favorecen el crecimiento de las plantas acuáticas y la renaturalización de los ambientes de los lagos.
Otra solución adoptada es Cariceto, un área húmeda que consiste en plantas herbáceas que también resiste los períodos de sequía, lo que demuestra cómo la naturaleza puede ser resistente si se apoya adecuadamente. Para completar el proyecto, uno Tira de floresuna franja floreciente que promueve la reproducción de insectos polinizadores y enriquece el paisaje con un toque de color.
Un proyecto con un valor ambiental y social
La iniciativa es parte del programa Boschi E.ON más grande y de la Campaña Nacional de Bosques Forestal Italia, promovido por la Rete Climate con el apoyo de Coldiretti y el Ministerio del Medio Ambiente. El valor del proyecto no se limita al aspecto ambiental: según elAnálisis de Srood (Retorno social de la inversión), cada euro invertido en la plantación de árboles genera aproximadamente tres euros de beneficios generales, entre la mejora de la calidad del aire, el desarrollo del turismo sostenible y el crecimiento económico local.
Hacia un futuro sostenible
La creación del laboratorio de biodiversidad representa una respuesta concreta a cambio climático y al Pérdida de biodiversidadcon un impacto positivo no solo en los ecosistemas, sino también en la comunidad local. Como señaló el alcalde de Brugherio, Roberto Assi, el proyecto es parte de un camino de mejora del Parque de Ingresos, particularmente afectado por los eventos climáticos extremos de 2023.