¡Increíble! Estos físicos lograron generar electricidad a partir de la rotación de la tierra

Tres físicos estadounidenses han logrado un resultado sorprendente: generar electricidad explotando la energía rotacional de la Tierra. El equipo ha desarrollado un dispositivo innovador capaz de interactuar con el campo magnético de la Tierra, produciendo un voltaje eléctrico medible.

El grupo de investigación, compuesto por Christopher Chyba de la Universidad de Princeton, Kevin Hand del Laboratorio de Propulsión de Jet (CIT) E Thomas Chyba de Spectral Sensor Solutions, publicado los resultados en la revista Investigación de revisión física. La idea que guía sus estudios es ambicioso: transformar la energía cinética de la rotación de la Tierra en una fuente de electricidad a través de la interacción con el campo magnético de la Tierra.

No es la primera vez que el equipo explora esta posibilidad. Ya en 2016 había avanzado una teoría similar, que en ese momento era bienvenida con escepticismo. Según las teorías convencionales, de hecho, cualquier tensión generada por dicho dispositivo sería cancelada por el reabsentimiento natural de los electrones, lo que hace que la producción de energía sea ineficaz.

Un cilindro de ferrita orientado a 57 °

Para probar su hipótesis, los investigadores construyeron un dispositivo experimental muy específico. Es un cilindro hecho de ferritito de manganeso-zinco, un material con propiedades conductivas débiles que también actúa desde escudo magnético. El cilindro estaba orientado en dirección norte-sur con una inclinación de 57 °, para ser perpendicular tanto al movimiento rotativo de la tierra como al campo magnético terrestre.

Se han aplicado electrodos a los extremos del cilindro para medir el voltaje generado. Para evitar la interferencia debido a la luz, el experimento se realizó en la oscuridad, reduciendo así los efectos fotoeléctricos. Los resultados fueron sorprendentes: 18 Microvoltio de electricidad Se detectaron a través del cilindro, un hecho de que no era posible atribuir a cualquier otra fuente conocida.

Los científicos también consideraron posibles diferencias de temperatura entre los dos extremos del cilindro, verificando que no eran responsables de la tensión detectada. Además, repitiendo el experimento con diferentes ángulos o con cilindros de control, no se registró la producción de electricidad. Esto fortalece la hipótesis de que las observaciones del fenómeno están realmente relacionadas con la interacción entre la rotación terrestre y el campo magnético.

Por supuesto, se necesitarán más pruebas independientes para confirmar la validez del experimento. Pero si los resultados se replicaron con éxito, Este descubrimiento podría abrir nuevas fronteras en la producción de energía limpia.aprovechando una fuente constante y universal: el movimiento de rotación de la tierra misma.