La Unión Europea pronto cambiará su ley climática, un movimiento que tiene como objetivo arreglar un Objetivo a mitad de camino para 2040 Para llegar al gol cero emisiones netas para 2050.
Para marzo, por lo tanto, se debe programar la revisión de la ley climática y tres paquetes omnibus, con las simplificaciones sobre las reglas de sostenibilidad e inversión, así como digitalización, finanzas sostenibles, descarbonización industrial.
Esto irá de la mano con el Trato industrial limpioel «Deal Green 2.0».
¿Qué cambiará de marzo en la Unión Europea?
El nuevo texto de la ley climática se presentará a fines de marzo. La comisión reiteró que el punto clave seguirá siendo el objetivo intermedio de Reducción de un 90% de emisiones de gases de efecto invernadero para 2040como ya se propuso en la legislatura anterior y recomendado por el Comité Científico Consultivo de la UE. La presentación de la ley climática irá acompañada por el acuerdo industrial limpio.
El acuerdo industrial limpio continuará en paralelo con una reducción del 90% de las emisiones para 2040, que será sancionada en nuestra ley climática europea. En vista de la COP30, que se llevará a cabo en Belem, Brasil, en noviembre de 2025, ilustraremos nuestra estrategia global sobre clima y energía, afirmaremos por la Comisión.
Se acercan 3 paquetes omnibus
El plan de acción proporciona tres medidas para la simplificación regulatoria en diferentes sectores, llamados «paquetes omnibus»:
El objetivo general es reducir la carga administrativa del 25%, con una reducción del 35% específicamente para las PYME. Así que esto es lo que podría cambiar en nuestras vidas.
Simplificaciones y agricultura
Una intervención adicional en el contexto de las simplificaciones se refiere a la Política Agrícola Común (PAC). Para junio de 2025 el Paquete de simplificación de políticas agrícolas comunes.
Antes de esto, en marzo de 2025, se presentará una «visión para la agricultura y la comida», un documento que garantizará un marco estable para los agricultores y describirá un plan estratégico para las principales iniciativas en el sector. Esta visión también ofrecerá una perspectiva a largo plazo para los diversos operadores de la cadena alimentaria, incluidos agricultores, pescadores y pymes.
Entre las políticas energéticas, todavía hay energía nuclear
El punto de apoyo de la acción legislativa en el campo de la energía será el acuerdo industrial limpio, cuya parte del contenido estará orientada a «garantizar la energía a precios competitivos».
Entre las medidas, existen nuevas estrategias para la descarbonización, como las de los sistemas de calefacción y enfriamiento o una hoja de ruta para eliminar gradualmente las importaciones de energía de Rusia, pero también el Programa ilustrativo nuclearque dentro de este año definirá un plan estratégico para la Alianza Industrial Europea de Niños Reactores modulares (SMR)acelerando su desarrollo.