El concierto vegano del ataque masivo ritmos el récord mundial de las bajas emisiones (te contaré cómo se hizo la historia)

Cuando se trata de música en vivo, la atención a menudo se centra en una energía abrumadora, la multitud del delirio y la atmósfera mágica que se crea. Pero, ¿qué sucede si todo esto se agrega un ingrediente fundamental: la sostenibilidad? EL Ataque masivofamosa banda británica de viaje de viaje, ha demostrado que es posible Combinar música y respeto por el medio ambiente con el suyo Concierto en Bristolque ha establecido un nuevo estándar para eventos bajos en carbono.

El evento, llamado «Ley 1.5“, Bristol Downs tuvo lugar en agosto de 2024 y atrajo a más de 32,000 fanáticos. Lo que hizo este concierto único fue Atención meticulosa a la reducción del impacto ambiental. El ataque masivo, de hecho, colaboró ​​con el Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático Planificar un evento que fuera lo más ecológico posible.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por la Ley 1.5 (@Act1.5_)

El resultado? A Reducción del 98% en las emisiones escaladores en comparación con un concierto tradicional, obtenido gracias al uso de baterías en lugar de generadores diesel. La comida también jugó un papel importante: la catering era completamente veganocontribuyendo a uno disminución del 89% de las emisiones relacionado con la catering. Pero eso no es todo: para reducir el impacto del transporte, se organizaron autobuses de transporte eléctrico gratuitos e incluso cinco trenes adicionales para los fanáticos que regresaron a casa después del concierto.

Estas medidas innovadoras han permitido lograr resultados extraordinarios, lo que demuestra que la sostenibilidad no es un obstáculo, sino una oportunidad para hacer que los eventos sean aún más especiales. Como él dijo Robert del NajaLíder del ataque masivo, «Estamos agradecidos con el equipo y los fanáticos que hicieron el evento más verde del mundo posible».

El concierto de ataque masivo generó un gran interés y admiración, no solo entre los fanáticos, sino también entre los expertos. Muchos se preguntan si este modelo se puede replicar en otros eventos y festivales. La respuesta es sí, pero requiere un compromiso concreto de todos los actores involucrados: artistas, organizadores, público e instituciones.

Como señaló el profesor Carly McLachlan Del Centro Tyndall, «este evento podría representar un punto de inflexión para festivales al aire libre, mostrando que los eventos de baja emisión de carbono».

Los desafíos a enfrentar

A pesar de los resultados obtenidos, todavía hay desafíos que enfrentar para hacer que la música viva realmente sostenible. Uno de los principales problemas críticos se refiere a los viajes aéreosque representan una fuente significativa de emisiones. En el caso del concierto de ataque masivo, el 5% del público que eligió viajar en avión generó el 64% de las emisiones totales relacionadas con los viajes.

Esta figura resalta la necesidad de encontrar soluciones alternativas para viajes de larga distancia, como trenes de alta velocidad o vuelos de bajo impacto ambiental. Además, es esencial crear conciencia sobre la importancia de elegir más medios ecológicos de transporteincluso si esto puede conducir a algún sacrificio en términos de tiempo o comodidad.

Un futuro más sostenible para la música

El concierto de ataque masivo ha demostrado que la sostenibilidad puede convertirse en un elemento integral de la música en vivo, sin comprometer la calidad de la experiencia. De hecho, la atención al medio ambiente puede enriquecer el evento, creando un vínculo más profundo entre artistas, público y territorio.

En los últimos años, cada vez más artistas han estado trabajando para hacer que sus giras sean más ecológicas. Coldplay, Billie Eilish, Dave Matthews Band Y Jack Johnson Estos son solo algunos ejemplos de músicos que han adoptado medidas concretas para reducir el impacto ambiental de sus conciertos.

Esta tendencia positiva muestra que la música puede ser una herramienta poderosa para el cambio, capaz de inspirar e involucrar a millones de personas en la lucha contra el cambio climático. El concierto de ataque masivo en Bristol provocó una luz, lo que indica el camino para un futuro más sostenible para la industria de la música. Ahora depende de todos nosotros hacer nuestra parte, elegir eventos ecológicos y apoyar a los artistas que se comprometen a salvaguardar el planeta.