En la región colombiana de Buenaventura, una playa una vez marcada por la contaminación se está convirtiendo en el símbolo de un cambio sostenible. Gracias al proyecto Uramba de plástico preciosoplástico recolectado de las playas y del mar viene transformado en bancos escolarescombinando la lucha contra los desechos con la mejora de la educación.
La situación ambiental de esta área destaca desafíos significativos. Sin un sistema de gestión de residuos estructurado, los habitantes deben recurrir a soluciones dañinas como abandono o combustión de plásticocon serias repercusiones para el medio ambiente y la salud. Es en este contexto que el proyecto entra en juego, ofreciendo una solución innovadora: el recuperación plástico para dar vida a objetos útiles para la comunidad.
El proceso es ingenioso e involucra varias fases. Las estructuras metálicas de los bancos escolares dañados vienen restauradomientras viene el plástico seleccionado, limpio, rallado y derretido. Posteriormente, el material trabajado se modela para formar los componentes de los escritorios, como respaldos, asientos y reposabrazos. Con solo 200,000 pesos colombianos y 4 kg de plástico reciclado, un banco completamente regenerado está listo para su uso.
Ver esta publicación en Instagram
Por lo tanto, las condiciones de las escuelas también se mejoran
Esta iniciativa tiene un doble impacto positivo: por un lado, reduce la contaminación y promueve la circularidad de los materiales, en el otro Mejora las condiciones escolaresBrindar a los estudiantes herramientas esenciales para el aprendizaje. Además, el proyecto proporciona Un incentivo para la comunidad local: Los habitantes pueden llevar el plástico recolectado a la base y recibir a cambio monedas virtuales para ser utilizado para las necesidades básicas, estimulando la participación activa.
Según los promotores, la transformación de los desechos en los escritorios escolares representa un paso importante hacia uno gestión más consciente de los recursos y apoyo concreto para la educación. Sin embargo, la participación de las comunidades locales y el apoyo de los donantes para expandir la iniciativa sigue siendo fundamental.
Por lo tanto, el proyecto de plástico de plástico precioso no solo ayuda a limpiar el medio ambiente, sino que también crea oportunidades para Mejorar la calidad de vida en la región. Un ejemplo de cómo una idea innovadora puede enfrentar simultáneamente desafíos ambientales y sociales, construyendo un futuro más sostenible.
Ver esta publicación en Instagram