La contaminación del aire en las ciudades italianas no muestra signos de disminución. Según el informe de Città 2025 «de Legambiente, 2024 fue un año negro para la calidad del aire, con 25 Capitales provinciales que excedieron los límites de PM10 y el 45% de las ciudades que no respeta los estándares futuros sobre dióxido de nitrógeno (NO2). Milán, Nápoles, Verona, Palermo y muchas otras realidades urbanas respirar un aire poco saludablecon graves riesgos para la salud pública. Pero, ¿cómo llegó esta situación y, sobre todo, qué se puede hacer para resolverla?
Las ciudades más contaminadas de Italia
El polvo fino (PM10) es uno de los contaminantes más peligrosos para la salud humana, que se derivan principalmente del tráfico, la calefacción doméstica y las actividades industriales. En 2024, las ciudades más afectadas fueron:
Además del PM10, dióxido de nitrógeno (NO2), Generado principalmente por el tráfico vehicular, muestra niveles preocupantes. El 45% de las ciudades no respetan los límites europeos futuroscon nápoles y concentraciones de registro de Palermo de 40 µg/m³, seguidos de Milán y Como con 33 µg/m³.
La consecuencia? Una calidad del aire que empeora la salud de los ciudadanos, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares respiratorias y muertes prematuras. Según la Organización Mundial de la Salud, La contaminación del aire se encuentra entre las principales causas de muertes evitables en Europa.
Las causas: tráfico, calefacción y agricultura intensiva
El problema del smog en Italia no es nuevo, sino que empeora debido a la lentitud en la adopción de medidas efectivas. El tráfico vehicular El principal responsable sigue siendo, especialmente en grandes ciudades, donde el número de vehículos en circulación aún es demasiado alto. A esto se agregan el Sistemas de calefacción obsoletos y emisiones del sector agro-zootécnicoparticularmente en el valle del PO, donde la alta densidad de granjas intensivas contribuye a empeorar la calidad del aire.
Otro factor crítico es el meteorología: En áreas como el valle del po, conformación geográfica y condiciones climáticas favorecer la acumulación de contaminantes en la atmósferahaciendo que sea aún más difícil dispersarlos.
2030: un objetivo en riesgo sin intervenciones drásticas
La Unión Europea ha establecido nuevos estándares de calidad del aire que entrarán en vigor en 2030, Bajando los límites de PM10 y NO2 para reducir el impacto en la salud pública. Sin embargo, los datos muestran que Italia todavía está muy lejos de lograr estos objetivos. Si no se adoptan medidas drásticas, muchas ciudades permanecerán fuera de la norma, exponiendo al país a fuertes sanciones y, sobre todo, poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos.
Las soluciones
Para lidiar con la emergencia de smog, Legambiente propone una serie de intervenciones urgentes:
Ciudad 2030: La campaña para un futuro sin smog
En este contexto, Legambiente lanzó la campaña «Città2030», un viaje a través de 20 ciudades italianas para crear conciencia sobre los ciudadanos y las administraciones sobre Soluciones para movilidad sostenible y mejor calidad del aire. El objetivo es crear una comparación directa con las instituciones e Promover iniciativas concretas para mejorar la habitabilidad urbana.
La etapa final se llevará a cabo en Roma con el «Foro de movilidad», una reunión entre expertos, políticos y representantes del sector automotriz para discutir estrategias de transición ecológica.