¿Habrá pronto una ley marco sobre la energía nuclear en Italia? Esto es lo que sabemos hasta ahora

¿Nuclear en Italia? Según sabemos (y según lo que ya se había anticipado ampliamente al inicio de la legislatura) nuestro Gobierno habría iniciado los trabajos para definir los detalles de una ley marco sobre la energía nuclearcon el objetivo de presentar el texto a finales de enero.

La disposición debería discutirse luego en una de las próximas reuniones del Consejo de Ministros e incluirá medidas importantes para el futuro energético del país.

¿Pero qué es?

¿Qué prevé el proyecto de ley?

Entre las principales innovaciones, la ley establecerá un organismo de control dedicado a la energía nuclear, que – sobre el papel – tendrá la tarea de:

Una vez aprobada la ley habilitante, el Gobierno estima que aproximadamente dos años para completar los decretos de aplicación, que son fundamentales para traducir las directrices en acciones concretas.

¿Por qué nuclear?

Porque esta política ahora en el Gobierno siempre ha pensado que Italia tendría dificultades para competir con países como Alemania, Francia y España, donde el coste de la energía para las empresas es sensiblemente menor. Invertir en nuclearpara el ejecutivo, representa una estrategia para reducir esta disparidad y garantizar una mayor independencia energéticaespecialmente en un contexto de transición ecológica.

¿Y la sostenibilidad? Queda por aclarar cómo se gestionarán los residuos nucleares y cuánto puede contribuir realmente esta fuente a la descarbonización. Y luego, una vieja cuestión que hemos debatido varias veces: las centrales nucleares tardan años en construirse y representan inversiones considerables. ¿Vale la pena? Será crucial evaluar los riesgos y tomar medidas que garanticen un impacto mínimo en el medio ambiente y la salud de las personas. ¿Se hará en serio?

Por ahora sólo queda esperar el texto oficial y observar cómo se desarrollará el debate nuclear. Una vez más.