Por primera vez en Roma la venta «a ciegas» de paquetes perdidos para que no acaben desperdiciados: cómo funciona

Del 14 al 19 de enero de 2025, el Centro comercial RomaEst acogerá por primera vez en Italia un evento único en su tipo: La “venta a ciegas” de paquetes perdidos organizado por King Colis, una startup francesa que ha encontrado una forma innovadora de reducir el desperdicio y promover la economía circular.

Esta modalidad de venta, ya popular en Estados Unidos, consiste en la compra de paquetes nunca reclamados por el comercio electrónico, con la única particularidad de que el contenido sigue siendo un misterio hasta después de la compra.

Cómo funciona la “venta a ciegas”

El evento se realizará en el segundo piso del centro comercial, al lado del patio de comidas, y será abierto al público de 10 a 20 horas. La entrada es gratispero los menores deberán ir acompañados de un adulto.

Los clientes tendrán disponible 10 minutos para seleccionar los paquetes deseadossin poder abrirlos antes de comprarlos. Los paquetes, que proceden de envíos no reclamados en toda Europa, serán vendido por peso: 1,99 euros por 100 gramos de paquetes estándar y 2,79 euros por 100 gramos de paquetes procedentes de Amazon.

El contenido de los paquetes es variado y oscila entre productos tecnológicos, ropa, calzado, cosmética, relojes e incluso gadgets y videojuegos. Este evento representa una especie de búsqueda del tesoro para los compradores, quienes pueden acceder a bienes potencialmente valiosos a precios competitivos, convirtiendo la compra en una experiencia divertida e impredecible.

Un enfoque sostenible

King Colis ha desarrollado esta iniciativa teniendo en cuenta la ecosostenibilidad. Cada año se pierden millones de paquetes en Europa y, hasta hace poco, la mayoría de ellos terminó en desperdicio. La startup, sin embargo, compra estos paquetes no reclamados, evitando así que sean destruidos, y los revende a precios reducidos tanto online como en tiendas pop-up, contribuyendo a la reducción de residuos y promoviendo un enfoque responsable del consumo.

Esta primera edición italiana promete atraer a un gran número de visitantes, intrigados por la oportunidad comprar paquetes con contenidos misteriosos. La “venta a ciegas” se configura no sólo como una excelente oportunidad para hacer negocios, sino también como un evento que conciencia a los consumidores sobre la importancia de reducir los residuos y adoptar un estilo de vida más sostenible.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por King Colis (@king_colis)