La Península Valdés es una región salvaje, aislada y prístina, que desemboca en las furiosas olas del Atlántico. Pocas personas se aventuran allí, por lo que la zona es propiedad exclusiva de animales, plantas, viento y olas.
Y puede seguir siéndolo: la península es Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y quienes la visitan suelen buscar una aventura natural muy especial, como un safari de vida salvaje. La fauna de la isla es variada y realmente impresionante, las costas y colinas no han sido tocadas por la mano del hombre, un ecosistema precioso e indómito que debe ser admirado y protegido.
Un refugio para ballenas, orcas y otros habitantes costeros.
La Península Valdés es famosa por sus imponentes criaturas marinas. Entre junio y diciembre, las ballenas francas australes migran a bahías poco profundas para dar a luz a sus crías. Estos gentiles gigantes pueden crecer hasta 17 metros de largo y pesar hasta 80 toneladas. Los afortunados podrán observar a estos majestuosos mamíferos marinos desde lo alto de los acantilados o durante una excursión en barco.
Las orcas, los depredadores más grandes de los océanos, también son visitantes frecuentes de la Península Valdés. Son particularmente conocidos por su técnica de caza única, que consiste en sumergirse deliberadamente en la playa para capturar focas. ¡Este raro espectáculo, que se puede observar especialmente en primavera y otoño, convierte a Valdés en uno de los pocos lugares del mundo donde se puede presenciar este espectacular espectáculo natural!
También hay delfines, y a los mamíferos marinos se suman lobos marinos y elefantes marinos que descansan relajados en las playas. El cielo, por su parte, está dominado por multitud de aves marinas.
Fauna terrestre
guanacos y zorros argentinos
Pero Valdés no sólo tiene mucho que ofrecer entre estas aguas, también hay mucho que descubrir en tierra. Destacamos especialmente los elegantes guanacos, parientes salvajes de las llamas, que viven en las vastas estepas de la Patagonia. Estos elegantes animales deambulan por el árido paisaje en pequeñas manadas y casi parecen guardianes de la estepa.
Son muy tímidos, pero si mantienes la calma y la paciencia podrás observar de cerca a estos graciosos animales de rostros expresivos.
¡Lo mismo ocurre con los pequeños zorros argentinos de color marrón grisáceo! Están muy bien camuflados. ¡Intenta verlos!
maras y armadillos
¿Algo de repente parpadea en el rabillo del ojo? ¡Quizás fue un conejo de las pampas! Al contrario de lo que sugiere su nombre, este roedor es pariente de las cobayas y también se le llama mara. Están increíblemente bien adaptados al duro entorno, y son extremadamente ágiles y tímidos, por lo que vale la pena esperar con prudencia y paciencia a que la vida animal cotidiana de la Península Valdés se revele a los visitantes.
Otro punto destacado de la fauna local: ¡el armadillo gigante! Se trata de una extraña criatura con caparazón que está particularmente activa temprano en la mañana y en la tarde. Su vistoso caparazón lo protege de los enemigos y rápidamente se enrosca formando una bola en caso de peligro.
pingüinos de magallánicos
Los pingüinos de Magallanes son una atracción absoluta en la Península Valdés. Cada año regresan en primavera, a partir de octubre, en grandes colonias para construir sus nidos y criar a sus crías. Con su característico plumaje blanco y negro y sus movimientos torpes, rápidamente conquistan el corazón de los visitantes.
Las colonias, especialmente cerca de Punta Tombo, ofrecen un espectáculo fascinante: ¡miles de pingüinos se reúnen en filas apretadas y llaman en voz alta a sus parejas y crías!
El mejor momento para observar la vida silvestre.
Para descubrir la fauna de la Península Valdés en toda su diversidad, es fundamental elegir la época de viaje adecuada. Los meses de junio a diciembre son ideales para observar ballenas francas australes en aguas de la península.
Para los amantes de los pingüinos, la primavera es la mejor época: a partir de octubre, los pingüinos de Magallanes invaden las playas y construyen sus nidos. Pero el otoño también es fascinante, sobre todo por las orcas que, de marzo a abril y nuevamente en octubre, escenifican sus espectaculares escenas de caza en la playa de Punta Norte.
Los elefantes marinos y los leones marinos están presentes durante todo el año en las playas, y en el interior, maras, guanacos, armadillos y muchas otras especies retozan en todas las estaciones. También se observan mejor en verano, cuando el clima es más agradable y los animales se ven con mayor frecuencia en la estepa abierta.
¡Combina tu viaje a la Patagonia con un desvío a la Península Valdés!
Planifica tu safari de vida silvestre en la Península Valdés para que puedas ver los animales que más te interesan. Nuestros viajes a la Patagonia generalmente se realizan en verano en el hemisferio sur (que aquí corresponde al invierno). Si vas de viaje a la Patagonia, ¿por qué no te desvías hacia la Península Valdés?
Hemos creado un módulo adicional que te permite extender tu viaje a la Patagonia y visitar la Península Valdés antes o después. Esta es una oportunidad si está interesado en especies exóticas y naturaleza salvaje.
Sostenibilidad y protección de la naturaleza: viajar con responsabilidad a Valdés
La belleza y diversidad de la fauna de la Península Valdés es un tesoro que hay que preservar y un tema que nos toca al corazón en Viventura. Queremos que tú, como viajero, contribuyas con nosotros a preservar este lugar único para las generaciones futuras. Bajo la bandera del turismo sostenible, queremos asegurarnos de que los animales no sean molestados en su entorno natural y organizamos nuestras visitas guiadas de la forma más respetuosa con el medio ambiente posible.
En este sentido, mantén tu distancia con los animales, mantente siempre en los senderos señalizados, no dejes basura y ¡llévate sólo fotos y buenos souvenirs!
Consejos prácticos para tu safari salvaje en Valdés
Al igual que en la Patagonia, el clima en esta península puede ser impredecible, por lo que la ropa impermeable es fundamental. ¡Especialmente en primavera y otoño, cuando las temperaturas varían!
Los prismáticos son imprescindibles para observar a los animales desde una distancia respetuosa, y una cámara con un buen zoom te permitirá inmortalizar estos impresionantes momentos para siempre.
Esté también equipado para las diferentes actividades: calzado resistente y ropa de montaña para caminatas en tierra, ropa impermeable y cortavientos para su inolvidable paseo en barco por las agitadas aguas del paisaje costero.
Un rincón de tierra salvaje y pacífico
La Península Valdés ofrece la combinación perfecta de aventura y descubrimiento de la naturaleza. Pero también se puede encontrar allí una gran tranquilidad, una profunda tranquilidad: en un entorno auténtico que, durante milenios, sólo escucha el murmullo del Atlántico, la brisa del mar y el grito de los pingüinos de Magallanes.
Si estás por ir al otro lado del mundo, a la Patagonia, te recomendamos visitar la Península Valdés. No sólo te alejarás de los caminos habituales, sino que también tendrás la oportunidad de descubrir un ecosistema salvaje e intacto. No dudes en consultar nuestras fechas de viaje y nuestros diferentes itinerarios en la Patagonia y Argentina, en contactarnos si tienes alguna duda -y reservar la excursión a la Península Valdés-. ¡No te arrepentirás!