El ostras se encuentran entre los más efectivos Sistemas de filtración de agua natural. Una sola ostra puede filtrar hasta 150 litros de agua por díamejorando la calidad de los mares a través de la eliminación de algas, sedimentos y exceso de nutrientes. Este proceso es crucial, especialmente en áreas marinas sujeto a contaminación de fertilizantes y otros desechos.
Cuando los nutrientes como el nitrógeno se acumulan, de hecho, estimulan el crecimiento no controlado de las algas, que pueden Reducir los niveles de oxígeno y amenazar el ecosistema marino. Las ostras, por otro lado, incorporan estos nutrientes en sus conchas y telas o los transforman en sedimentos inofensivos en el fondo del mar.
Además de filtrar el agua, se forman las ostras arrecifes de coral con sus conchascreando hábitats para muchas especies marinas, como pulpo, cangrejos y peces. En el pasado, las ostras eran un recurso fundamental para las comunidades costeras, tanto como alimento como como fuente de sustento económico.
Muchos, demasiados arrecifes de coral de ostras destruidas
Sin embargo, la pesca excesiva, la contaminación y el cambio climático han llevado a Destrucción de aproximadamente el 85% de los arrecifes de coral de ostras a nivel mundial. Por ejemplo, en la bahía de Chesapeake, las ostras una vez pudieron filtrar toda la bahía en una semana; Hoy, el proceso tomaría más de un año.
A pesar de la disminución drástica, hay signos de esperanza gracias a Esfuerzos de restauración. En muchas áreas, como Harris Creek en Maryland, la restauración de los arrecifes de coral de ostras ha demostrado que tiene un impacto positivo. Aquí, las barreras reconstituidas pueden filtrar todo el volumen de la corriente en menos de diez días durante los meses de verano, eliminando grandes cantidades de nitrógeno, un servicio ecológico estimado en millones de dólares al año.
El éxito de estos proyectos depende de un enfoque integrado que considera variables ambientales como la temperatura, la salinidad y la turbidez del agua. Las ostras son sensibles a los cambios extremos y, en condiciones desfavorables, Reducir su actividad de filtración. A pesar de la disminución drástica, hay signos de esperanza gracias a Esfuerzos de restauración. Entre estos está el Proyecto de mil millones de ostrasuna iniciativa sin fines de lucro con sede en la ciudad de Nueva York fundada en 2014 que tiene como objetivo restaurar mil millones de ostras en el puerto de Nueva York para 2035.
El proyecto involucra activamente a la comunidad local, incluidos estudiantes, maestros y ciudadanos, en programas educativos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) basadas en la restauración marina. Un componente clave de la iniciativa es el Programa de reciclaje de shellque colabora con más de 60 restaurantes de Nueva York para recolectar las conchas de ostras desechadas. Estas conchas se usan como sustrato para el crecimiento de nuevas ostras, lo que contribuye a la reconstrucción de arrecifes de coral.
A pesar de estos desafíos, su papel de los «ingenieros del ecosistema» es fundamental: las barreras que construyen ofrecen refugio a muchas especies marinas y pueden transformar significativamente la calidad del agua y la biodiversidad. Invertir en la restauración de las ostras no es solo un beneficio ecológico, sino que también representa una alternativa sostenible y conveniente en comparación con las soluciones tradicionales para el tratamiento de aguas residuales.