El Aguas del lago Castel Gandolfo Tomaron un colorante rojizoatrayendo la curiosidad y la preocupación de los residentes y visitantes. Este fenómeno, aunque inusual para aquellos que lo observan por primera vez, en realidad es bien conocido por los expertos y ha ocurrido durante muchos años.
La causa principal es la Florecimiento de una alga conocida como Planktothrix Rubescenscomúnmente llamado «alga roja». Esta alga moscas cíclicamente Durante algunos períodos del año, especialmente cuando hay una alta concentración de nutrientes orgánicos e inorgánicos en las aguas.
Estos nutrientes, a menudo derivados de la contaminación, alimentan la proliferación del alga, que a su vez altera la apariencia del lago. La coloración roja no es un aspecto a ser subestimado, sino que es una señal preocupante porque indica una Desequilibrio en el ecosistema del lago. La presencia del alga, de hecho, reduce la cantidad de oxígeno en el agua, poniendo en riesgo la supervivencia de otras formas de vida, como Zooplacton, fundamental para la cadena alimentaria del lago.
También está el problema de reducir los niveles de agua.
Las principales fuentes de contaminación son las derrames ilegales de fertilizantes, fitofarmacias y descargas civilesque enriquecen el agua de nutrientes para las algas. Este problema no se limita al lago Castel Gandolfo, pero también afecta a otros espejos de agua en el área, como el Lago nemidonde se han registrado fenómenos similares en los últimos años.
Además de la presencia del alga roja, otro problema que afecta los lagos de la región es el Bajo progresivo de los niveles de agua. Este fenómeno se atribuye principalmente al cambio climático, que ha reducido la lluvia y la mayor evaporación, pero también a la expansión de las actividades humanas en los alrededores. La mayor explotación de los recursos hídricos para fines civiles y agrícolas agravó aún más la situación.
Para lidiar con estos problemas, la autoridad de la cuenca del distrito de los Apeninos centrales lanzó un Programa de intervenciones Dirigido a salvaguardar los lagos de Castel Gandolfo y Nemi. Con una inversión total de 60 millones de euros, su objetivo es recuperar más de cinco millones de metros cúbicos de agua por año dentro de un período de 24-36 meses.
El fenómeno de la alga roja es un claro timbre de alarma Sobre la fragilidad del ecosistema del lago y la necesidad de acciones concretas para contrarrestar la contaminación y la degradación ambiental. Solo a través de un compromiso concreto será posible proteger estos preciosos activos naturales para las generaciones futuras.
Ver esta publicación en Instagram