La agencia estadounidense de informes crediticios TransUnion firmó un acuerdo definitivo para adquirir la propiedad mayoritaria en el negocio de crédito al consumo del buró de crédito más grande de México, Buró de Crédito.
Los bancos mexicanos BBVA, Banorte, Scotiabank, HSBC y Santander anunciaron el jueves que venderán por separado sus respectivas participaciones en TransUnion México, que controla el Buró de Crédito.
La compra, estimada en 560 millones de dólares, deja la participación de TransUnion en TransUnion México en alrededor del 94%, frente al 26%, informó la agencia de noticias Reuters.
TransUnion ha ocupado puestos en la junta directiva de TransUnion México durante más de dos décadas y es uno de sus proveedores de tecnología.
En un comunicado, TransUnion dijo que planea aprovechar el mercado de crédito al consumo en rápida expansión de México con la compra.
«Nuestra expansión en México continúa nuestro compromiso de hacer posible la confianza en el comercio global», dijo en el comunicado Chris Cartwright, presidente y director ejecutivo de TransUnion. “Los burós de crédito son un catalizador para la inclusión financiera y estamos entusiasmados por la oportunidad de llevar los beneficios de nuestra tecnología de punta, soluciones innovadoras y experiencia en la industria a los consumidores y empresas mexicanos”.
«Esperamos apoyar los objetivos de transformación digital (de México) para brindar a los consumidores mayores oportunidades económicas», agregó Cartwright.
TransUnion dijo que espera cerrar el acuerdo, que está sujeto a la aprobación regulatoria, para fin de año y lo financiará mediante efectivo y deuda.
Carlos Valencia, presidente regional de TransUnion para América Latina, dijo a Reuters que TransUnion espera ofrecer datos crediticios alternativos y opciones de mitigación de fraude, al mismo tiempo que se expande a seguros y tecnología financiera.
«Anticipamos que nuestra adquisición planificada del negocio de crédito al consumo de Buró de Crédito fortalecerá nuestra posición de liderazgo en América Latina y convertirá a TransUnion en la agencia de crédito más grande de América Latina de habla hispana», dijo Valencia.
El crédito al consumo en México se está expandiendo rápidamente y más de la mitad de los adultos mexicanos tienen al menos un producto financiero, según el servicio de noticias de tecnología financiera Finextra.
Aunque la penetración del crédito sigue siendo menor en México que en otros países latinoamericanos, aumentó del 34% al 42% del PIB entre 2013 y 2023.
«Anticipamos integrar el negocio de crédito al consumo del Buró de Crédito en nuestro sólido modelo operativo global como parte de nuestro segmento Internacional», dijo Todd Skinner, director internacional de TransUnion, en el comunicado de la compañía. «Esperamos lograr un fuerte crecimiento a largo plazo, respaldado por una dinámica favorable del mercado y una ejecución acorde con nuestro manual de crecimiento».
El negocio de crédito comercial de la oficina quedará excluido del acuerdo, afirmó TransUnion. Esa rama del Buró de Crédito se administra conjuntamente con Dun & Bradstreet, informó Reuters.