medio ambiente
-
¿Qué hacemos con los reciclables durante la cuarentena?
Mientras la recolección sigue limitada por la pandemia, la consulta crece entre los vecinos de Bueno ...
-
Los suelos sin nutrientes impulsan la agroecología en Argentina
Cada vez más productores prueban que una alternativa natural al monocultivo y los pesticidas es posi ...
-
La naturaleza como antídoto
Está comprobado científicamente que el contacto con el medio ambiente cura. Pero pocas veces acudim ...
-
Este genial filtro concientiza sobre las especies en peligro
La fundación Rewilding Argentina busca visibilizar la crisis de los animales más icónicos del país. ...
-
Los pandennials y la nueva normalidad tras el coronavirus
¿Cómo será el mundo en el que crecerá la Generación C? ...
-
Cuarentena sustentable: un tiempo para tomar consciencia
Quedarse en casa puede ser una oportunidad para incorporar nuevos hábitos. ...
-
¿El coronavirus es un respiro para el planeta?
Algunas lecciones de la naturaleza en tiempos de pandemia global. ...
-
Cuando plantar árboles se vuelve un acto revolucionario
Los bosques del planeta están desapareciendo. Esto podemos hacer para evitarlo. ...
-
Vacaciones sin celular: el placer de la desconexión
La naturaleza es el refugio perfecto contra la adicción a las pantallas. ...
-
Consumo fantasma: cuánto gastan los electrodomésticos cuando no los usamos
Todos tenemos conectado un cargador de celular en la mesa de luz. ¿Estamos durmiendo con el enemigo? ...
-
Un verano para dejar de darle la espalda al mar
Los especialistas aseguran que, si seguimos a este ritmo, habrá más plástico que peces en el mar par ...
-
El vaso medio lleno: 19 buenas noticias que nos dejó el 2019
Fue un año duro, sin dudas. Pero también pasaron cosas positivas. ...
-
Por qué fracasó la Cumbre Climática Mundial en Madrid
Tras dos semanas de negociaciones entre los líderes globales, el resultado es decepcionante. ...
-
Ecoansiedad: ¿quién le teme al fin del mundo?
Este nuevo mal de época nos angustia pero también puede motivarnos a generar un cambio. ...
-
La COP25 cambió de sede pero mantiene su foco en los océanos
A pesar de que las negociaciones sobre el clima de la ONU se trasladaron de Chile a España, su lema ...
-
Estas científicas crean carne en un laboratorio a partir de células madre
El startup argentino se basa en la agricultura celular para desarrollar carne vacuna de cultivo. ...
-
La lucha contra el cambio climático ya es ley en Argentina
En la última sesión del año, la cámara de Diputados aprobó el proyecto que institucionaliza acciones ...
-
Verano libre de humo: prohíben fumar en las playas de Pinamar
Con iniciativas como esta, la costa argentina podría dejar de ser un gran cenicero. ...
-
Bienvenidos al Antropoceno: la época de los humanos
Podríamos estar empujando al planeta hacia una nueva -¿y final?- etapa geológica. ...
-
Vinos orgánicos: el lado sustentable de la bebida nacional
Respetando la materia prima y el entorno de los viñedos, una generación de nuevos productores apuest ...
-
La república de la basura electrónica
Argentina descarta 300 millones de kilos de residuos electrónicos por año. Sin embargo, cada vez son ...
-
Extinction Rebellion: los activistas climáticos que invitan a la «desobediencia civil»
Con sus manifestaciones no violentas, buscan despertar consciencias en todo el mundo. ...
-
En defensa del caminante
Frente al culto a la velocidad, andar a pie en la ciudad es un hábito contracultural. ...
-
La crisis climática amenaza a los glaciares de América Latina
Nuevos estudios advierten sobre el impacto del calentamiento global en la región. ...
Domingo
Periodismo positivo, contenidos inspiradores,
información para vivir mejor. En tu día de descanso,
lo mejor de Aconcagua en la palma de tu mano.
Suscribite a nuestro
newsletter y recibí noticias
sustentables pensadas para vos
Domingo
Periodismo positivo, contenidos inspiradores, información para vivir mejor. En tu día de descanso, lo mejor de Aconcagua en la palma de tu mano.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias sustentables pensadas para vos